Scanner automotriz: ¿qué es y cómo funciona?

Se trata de una tecnología que te puede ayudar a detectar información muy importante del auto usado que pretendes comprar.

20 de enero 2023

¿Qué es el scanner automotriz?

El scanner es un equipo capaz de interactuar con el computador (ECU) del vehículo para leer y modificar información, verificando cada proceso y cada sensor, identificando la presencia de averías, errores o fallas electrónicas graves dentro del auto.

Los scanner pueden ser equipos muy sofisticados, especializados en marcas específicas, otros pueden ser multimarca y también podemos encontrar equipos muy básicos capaces de leer datos esenciales desde la computadora del vehículo, creando una lista de códigos.

Cualquiera sea la complejidad del scanner,  lo importante es que quien lo opere sea una persona capacitada, ya que si se comete algún error, se puede terminar dañando la computadora del auto o incluso el motor.

Consulta la patente de un vehículo usado
user-vehicle
Consulta la patente de un vehículo usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

Más de 30 años asistiendo el trabajo de los mecánicos

A finales de los años 80 en la contaminada California de Estados Unidos surgió la necesidad de monitorear y controlar los niveles de gases tóxicos que emitían los vehículos. Así surgió la iniciativa de incorporar en los vehículos sensores de emisiones, un computador de control, luces testigos de fallas y una interfaz de monitoreo del sistema, lo que pasaría a llamarse OBD (On Board Diagnostics).

Para mediados de los años 80, los avances de la tecnología y las ventajas que ofrecía un sistema integral de monitoreo, llevó a la creación de la segunda generación de scanner, conocida como OBD II, esta vez el sistema fue más robusto y amplio, pudiendo incorporar una infinidad de sensores y potentes computadoras a bordo, capaces de llevar el control sobre cada proceso dentro del auto.

Al día de hoy, aún sigue vigente esta revolución tecnológica, y es que varios talleres o mecánicos tienen algún scanner capaz de conectarse con la computadora de tu auto a través del puerto OBD II.

Transferencia de vehículos online
trf
trf
Transferencia de vehículos online
Más de 30 mil personas confían en Autofact.
Transfiere fácil, rápido y seguro.
trf

¿Para qué sirve?

La computadora de un vehículo almacena datos sensibles que están protegidos y que se pueden conocer a través del scanner.

El kilometraje real del vehículo es un ejemplo práctico, ya que un scanner te permitirá saber si el contador de kilómetros ha sido alterado; o si las emisiones están bien, o si presenta alguna falla interna en el motor. Estos son puntos críticos que, en caso de querer comprar un auto usado, debes conocerlos previamente, te ayudará a enfrentar mejor futuras reparaciones y mantenciones.

Informe Autofact

Conoce los antecedentes de un auto usado antes de comprarlo con el Informe Autofact.

Ingresa patente

¿Dónde encontrarlo?

Si buscas un scanner automotriz, existen muchas opciones, desde comprar uno por internet, si posees conocimientos sobre su utilización, o llevar tu auto a un taller especializado, o incluso puedes pedir visitas de revisión mecánica a domicilio, donde irá un técnico y evaluará todos los parámetros disponibles para tu modelo.

A continuación te compartimos una pequeña lista con empresas que ofrecen los equipos en internet:

Informe Autofact

Conoce los antecedentes de un auto usado antes de comprarlo con el Informe Autofact.

Ingresa patente

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ

Descubre Tu Auto Ideal
Gratis
  • Recomendación según necesidades
  • Compara en detalle tus modelos favoritos
Descubrir mi auto ideal