Antes que nada, cabe explicar que HUD es la sigla surgida del inglés Head-Up Display empleada para denominar un interesante dispositivo que no es otra cosa que una pantalla de visualización frontal en donde se muestra información de todo tipo, proyectando la imagen en el parabrisas frontal.
Diseñado inicialmente para los aviones de combate, en la actualidad está incorporándose también a los vehículos de tierra. Así, no debería extrañarte que dentro de poco tiempo los parabrisas de muchos automóviles en camino estén iluminados con los datos automovilísticos provistos por los HUD.
Muchas veces, al momento de conducir, necesitas girar un poco la vista para obtener información relacionada con la velocidad, la distancia del auto o simplemente para atender las indicaciones del GPS. El problema es que estas pequeñas distracciones pueden ser causales de muchos accidentes viales.
Ubicada en la parte superior del parabrisas, una de las ventajas de la utilización del HUD es que no interviene con la actividad normal de conducción, es decir, no genera distracción en la carretera. G
Así, gracias al nuevo dispositivo HUD, no tendrás que descuidar la vista del estado del tráfico, ya que la información antes mencionada aparecerá en un lugar cómodo de tu campo visual, que hará que no necesites apartar la vista del camino.
El HUD brinda la información necesaria en el momento indicado y es posible recibir distintos datos sin siquiera mirar directamente la zona de proyección. A su vez, al recibir la información de esta forma y también obtener las indicaciones de voz del navegador, es imposible perderse en la carretera.
En la actualidad, no es tan fácil encontrar HUD en Chile en tiendas físicas, pero por internet se ven varias opciones con precios que fluctúan entre los $10.000 y $70.000. Por eso, te recomendamos cotizar y comprar online, en alguna de las siguientes opciones:
Un ejemplo concreto que prueba la eficacia de un dispositivo de tales características es el obtenido del equipo Garmin HUD.
El funcionamiento es el siguiente: el equipo parece un GPS normal, pero que se coloca en el tablero del vehículo para, a través de una película transparente proyectada en el parabrisas o lente reflectora, visualizar datos de navegación tales como el estado del tráfico, distancia del próximo giro, horario estimado de llegada, localización de radares, como también recibir alertas de velocidad, indicación de carriles, etc.
La información del GPS es recibida en forma inalámbrica y a través de un smartphone. Además, a través de la función Bluetooth, puede dar comandos por voz empleando el sistema de audio del auto.
En pocas palabras, esta innovadora tecnología te permite obtener todos los datos referidos al estado de tu vehículo, el entorno y la conducción.
En definitiva, es fácil entender por qué tantas personas apuestan por una mayor utilización de los HUD. Es que no solo se trata de que tengas más información sobre tu auto y su recorrido, sino también de que esos datos te lleguen de una manera más segura.
De seguro, si todos los automóviles contaran con este tipo de dispositivos, la necesidad de quitar la vista de la carretera se reduciría notablemente, lo que nos permitiría estar más alerta y concentrados en nuestra conducción todo el tiempo.
Fuente imagen: por Michael Sheehan, en Flickr.com.