Una de las prácticas más peligrosas en carretera es manejar con lluvia. Las condiciones para la conducción se complican y se vuelve una tarea mucho más compleja, ya que requiere de la máxima precaución.
Tanto si manejas lloviendo, como si lo haces por terrenos o carreteras que aún están muy mojados tras la lluvia, ten mucho cuidado. Mantén las dos manos en el volante y evita cualquier distracción.
En épocas de fuertes e intensas lluvias, lo mejor es en la medida de lo posible, evitar manejar. Pero si no tienes más remedio, entonces te recomendamos que leas estos consejos para manejar de manera segura bajo la lluvia:
Aumenta la distancia de frenado entre tu auto y el resto. ¡Con el asfalto mojado no se frena igual! Los frenos tardan más en actuar que en una situación habitual, por lo que si te ves obligado a realizar un frenado inesperado durante la lluvia, ten en cuenta que el auto tarda más en detenerse en estas situaciones.
Enciende las luces frontales para hacerte ver. Siempre las luces bajas, pues las altas reflejan en el agua cayendo, haciendo un efecto "pared", provocando que veas menos hacia delante. Lo importante es que con luces, tu reacción mejore y no empeore.
Aunque te puedas sentir muy seguro manteniendo la velocidad de siempre, las condiciones de manejo no son las mismas y por eso es recomendable disminuirla para poder controlar cualquier situación.
En cualquier poza, aunque la conozcas pasa despacio. Primero, no es chistoso que mojes a ningún peatón, segundo, niños jugando podrían haber tirado objetos contundentes dentro de la poza y tercero, no es un rally. Maneja con cuidado. Las pozas se pasan despacio.
Si se empañan los vidrios con facilidad debido a la humedad y el cambio de temperaturas, usa el defrost de tu auto para evitar que se sigan empañando. Debes con todo mejorar tu visibilidad.
Si vas pasando por una poza, a la velocidad adecuada, puede pasar que otro vehículo no lo haga. De ocurrir esto, probablemente veas tu parabrisas repleto de agua. Eso reducirá tu visión a cero, ahí lo mejor es sacar el pie del acelerador, prender las luces intermitentes con el signo del triángulo y esperar que la visibilidad vuelva.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ