¿Qué hacer si me quedo sin batería?

Dejar las luces encendidas o escuchar música con el motor apagado podría haber descargado tu batería. Aquí te mostramos cómo cargarla.

10 de enero 2023

Mi auto se quedó sin batería

Las baterías tienen una vida útil determinada. Dependiendo de su calidad, es posible que en alguna ocasión tu auto se quede en pana al dañarse o que simplemente se descargue al haber dejado las luces encendidas y el motor apagado durante algunas horas, por ejemplo. Si te llega a pasar, aquí te contamos cómo solucionarlo.

Consulta la patente de un vehículo usado
user-vehicle
Consulta la patente de un vehículo usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

Cómo cargar la batería paso a paso

1.- Cable de batería

Si se descarga tu batería, necesitarás de un cable de batería para pasarle corriente desde otro auto con el motor encendido. En cualquier tienda de accesorios para vehículos puedes comprar uno. Cuesta poco más de $5.000 aproximadamente.

2.- Energía de otro auto

 Pídele a cualquier persona con buena disposición que estacione su auto al lado del tuyo, idealmente a la menor distancia posible entre las baterías de ambos autos.

Transferencia de vehículos online
trf
trf
Transferencia de vehículos online
Más de 30 mil personas confían en Autofact.
Transfiere fácil, rápido y seguro.
trf

3.- Identifica las baterías

 Abre el capó de ambos autos y comprueba los bornes o conectores de ambas. En general el color rojo es positivo y el negro negativo. Además, el polo positivo es un poco más grueso que el negativo. Si aún tienes dudas en la batería están las señales +/- para cada uno de los polos.

4.- Conecta el cable en ambas baterías

Con los motores apagados, conecta las pinzas positivas y negativas en cada una de las baterías como muestra la foto. Intenta que no se topen nunca un extremo positivo con un negativo, porque además del salto de chispas, podrías ocasionar una falla electrónica. A la vez asegúrate que la zona esté limpia y seca. Asegúrate que no haya bencina cerca, porque un chispazo de los cables podría ocasionar un incendio.

Cuando esté conectado, pídele a la otra persona que encienda su auto y lo revolucione un poco, a 2.000 rpm está bien. Luego de unos minutos siéntate en tu auto y haz contacto e intentar prenderlo. Si lo logras, deja todo conectado unos 10 minutos más antes de desconectar. Deja tu auto encendido un par de horas para que el alternador cargue la batería. En algunos casos, si la batería está vieja, es mejor cambiarla.

Asegúrate siempre de tener radio y luces apagadas para no derrochar energía. Si es que no enciende puede ser que también tengas problemas en el alternador o motor de partida.

¿Sabías que en las autopistas y rutas concesionarias puedes pedir ayuda con tu batería? Si tuviste una pana y estás en medio de un viaje puedes llamar a los siguientes servicios de asistencia en ruta.

Podría pasar que una vez hayas logrado encender tu auto este después no quiera encender nuevamente. En muchos casos la batería puede estar muerta o bien el alternador no trabaja bien y no está cargando la batería. En ese caso lleva tu auto al taller de tu preferencia.

Informe Autofact

Pide tu Informe Autofact y obtén en minutos valiosa información de cualquier vehículo.

Ingresa patente
Email

Informe Autofact

Pide tu Informe Autofact y obtén en minutos valiosa información de cualquier vehículo.

Ingresa patente
Email

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ