Si ya han pasado algunos años desde que sacaste o actualizaste tu permiso de conducir, es hora de darle un vistazo al carnet para saber si es tiempo de hacer la renovación.
Transcurridos los 6 años de tu licencia de conducir clase B o clase C; o los 4 años que dure la licencia de conducir profesional, deberás renovar estos permisos mediante un trámite que conlleva los siguientes pasos:
1.- Acudir a la Dirección de Tránsito de la municipalidad de la comuna en la que resides y solicitar una hora para la renovación de la licencia de conducir. Hay algunos municipios que están haciendo entrega de estas horas de manera telefónica o a través de internet, por ello, antes de ir físicamente, te aconsejamos revisar el sitio web de tu municipalidad o llamar para confirmar.
2.- Una vez que te entreguen la cita, deberás presentarte el día y hora indicado, con los siguientes documentos:
Ten presente que estos documentos pueden variar dependiendo del municipio donde hagas el trámite, por eso siempre te recomendamos consultar directamente cuáles son los requerimientos para renovar la licencia en tu comuna.
3.- Luego que hayas entregado tus antecedentes, deberás rendir el examen de reflejo y vista. Y si la licencia que vas a renovar es licencia profesional, deberás rendir, además, el examen teórico.
Según los precios publicados por algunos municipios en internet, el costo de la renovación de la licencia oscila entre 0,50 y 0.60 UTM, o sea, $30.885 a $37.061 de acuerdo con el valor de la UTM a enero de 2023.
Además, si tu municipio se encarga de gestionar la foto, deberás pagar el importe por la fotografía (de $2.000 a $3.000), más el certificado de antecedentes, que tiene un costo de $1.050.
En caso de haber perdido tu licencia anterior, deberás realizar el bloqueo definitivo de este documento en las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación y luego presentar el comprobante en tu municipio.
Si no obtuviste tu permiso de conducir en la comuna en la que estás haciendo la renovación, deberás gestionar el traslado de tus antecedentes desde la comuna en la que obtuviste este documento anteriormente.
Con el fin de evitar aglomeraciones en los municipios, el pasado 4 de marzo de 2022, se publicó en el Diario Oficial una nueva ley que establece que las licencias de conducir que vencieron en 2020, 2021 y 2022, extenderán su vigencia hasta el mismo mes y día de vencimiento, pero del año 2023.
Por lo tanto, si no hay horas disponibles en tu municipio para acudir de forma segura a realizar este trámite, podrás realizarlo el próximo año sin problemas, pues tu licencia legalmente estará vigente.
Conoce más detalles sobre la licencia de conducir digital.
Aunque legalmente no hay una edad límite para renovar este permiso en Chile, debes cumplir ciertos requisitos, como acreditar idoneidad moral, física y psíquica para conducir. Conoce todos estos detalles en nuestro post sobre la edad máxima para obtener o renovar la licencia de conducir en Chile.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ