Es de conocimiento público que los precios de los autos nuevos y usados han estado por las nubes en Chile y, entre muchos factores, todo tiene su raíz en la ley de la oferta y la demanda, pero además hay factores externos que han marcado la tendencia.
¿Cuándo se estabilizarán los precios de los vehículos? Era la pregunta que todos nos hacíamos y, en este sentido, las cifras del primer semestre del pasado 2022 arrojaron una respuesta.
Según los datos de la Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile (Cavem), durante octubre de 2022, los precios de los autos usados siguieron a la baja con un 31,5% que es 4% menos que octubre de 2021. En tanto, los autos seminuevos, han tenido una baja de más del 10%.
Hay dos escenarios en el mercado automotor chileno en este momento:
Si estos escenarios se mantienen, el precio de los autos usados debería mantenerse a la baja o al menos estabilizarse y no volver a subir, ya que la demanda se ha normalizado.
Cristian Cornejo, líder del equipo de Productos de Autofact, nos entrega algunos consejos para tener una idea sobre cuánto puede costar un auto usado:
Si el auto nuevo vale $10.000.000 y, al comprarlo usado, con 3 años de antigüedad, vale $13.000.000, podemos estar ante un auto sobrevalorado, pero ojo que la ecuación no es tan obvia, pues también hay algunos factores que debes tener en cuenta y, ante ello, el experto sugiere lo siguiente:
Tener en consideración el precio de ese mismo auto en su versión nueva, si es que no está descontinuado y hacer el siguiente ejercicio:
Cristian Cornejo también sugiere otras alternativas en el mercado. “No quedarse en la marca y modelo específico. Mirar otras marcas y otros modelos de segmentos similares, yo creo que te puede dar una buena noción. Hay modelos que efectivamente están mucho más demandados, pero puede haber alternativas similares con precios más acotados”.
Obviamente, en todos estos casos se debe considerar, además, el kilometraje, el estado mecánico del vehículo, la cantidad de dueños y otros factores del historial del auto que pueden determinar su valor.
“Lo más importante es informarse, tener mapeado el mercado y no caer ante la desesperación de comprar corriendo lo primero que viste sin haber hecho un estudio de información previa”, señala el experto.
“Por ejemplo, se puede contratar un servicio como el Informe de Precio de autos usados , donde entreguen los antecedentes que necesitas para evaluar si el precio está en lo justo y ojalá revisar el auto, para saber bien si está en buen estado mecánico”, puntualiza.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ