En Chile, específicamente en todo en Santiago, cuando los niveles de contaminación superan el rango de 300 a 499 microgramos por metro cúbico de material contaminante, se decreta la preemergencia ambiental en la capital, la cual endurece la restricción vehicular, principalmente para los vehículos sin sello verde.
El calendario de la restricción vehicular de este 2022, establece limitación de circulación para vehículos catalíticos, anteriores al 2011, de 2 dígitos según una rotación por día hasta el 31 de agosto de este 2022. Esta prohibición es de forma permanente por dicho período, independiente de si hay o no preemergencia.
Mientras que los no catalíticos, con preemergencia, verán aumentada la restricción vehicular de los 4 dígitos habituales a 6; los que también rotarán por día.
En estos casos no se puede circular dentro del anillo de Américo Vespucio y tampoco en las comunas de San Bernardo y Puente Alto.
La prohibición de circular rige desde las 07:30 a las 21 horas del día de restricción. Además, en este período tampoco se pueden usar chimeneas y se paralizan algunas fuentes industriales.
El transporte de carga con sello verde, tiene restricción desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas, solo dentro del eje de Américo Vespucio.
Si tienes alguna duda, puedes revisar el video que preparamos para ti:
Algunas motos tendrán restricción permanente por el período mayo-agosto de 2022, haya o no preemergencia ambiental en Santiago, según lo siguiente:
Están exentos de restricción vehicular, incluso con preemergencia ambiental, los vehículos de fabricación posterior a septiembre de 2011, los autos híbridos, también los eléctricos y el Transantiago, entre algunos otros.
Los taxis, colectivos, buses rurales, interurbanos y privados de transporte de pasajeros tienen restricción entre las 10 de la mañana y las 16 horas. Esto también rige en toda la provincia de Santiago y en las comunas de San Bernardo y Puente Alto.
La multa por no respetar una restricción vehicular con preemergencia ambiental es considerada una falta grave, por lo que implica una multa que va desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $56.762 y $85.143, según el valor de la UTM a junio de 2022.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ