Un auto abandonado en la vía publica conlleva una lista de perjuicios para los vecinos y transeúntes. Focos de plagas, delincuencia y entorpecimiento de la circulación son algunas de las dificultades que genera la presencia de un vehículo en estas condiciones.
Los encargados de notificar y retirar los vehículos abandonados en la vía pública son los municipios y Carabineros.
La mayoría de los municipios cuenta con personal de la Dirección de Tránsito que reciben las denuncias sobre esta materia y canalizan los medios para retirar el vehículo dentro de los plazos que cada ordenanza municipal establezca.
La Ley de Tránsito en sus artículos 161 y 179 establecen la obligación de Carabineros e inspectores fiscales de retirar de la vía pública cualquier vehículo abandonado. También se establece un plazo de 24 horas para retirar de las calles cualquier vehículo que presente algún desperfecto o será puesto a disposición del tribunal correspondiente.
Los vehículos retirados son trasladados a corrales municipales, donde luego de un tiempo determinado, generalmente entre 30 y 90 días, quedan a disposición del municipio para ser rematados.
Existe todo un mercado informal de compra y venta de vehículos rematados para abastecimiento de piezas y partes o para reparación, según nivel de daño de los autos.
Una persona natural no puede ocupar los corrales o grúas municipales para retirar un vehículo de su propiedad.
En este caso, si el dueño no tiene dónde ni como llevar el vehículo a un sitio privado, lo mejor es llamar a una empresa de reciclaje y chatarrización para que compren por kilo el auto y ellos mismos lo retiren del lugar.
Primero, debes asumir el costo de la multa asociada a esta falta. El artículo 199 de la Ley de Tránsito, indica que el abandono de un auto es una falta menos grave, que involucra una multa que puede ir de los 0,5 a 1 UTM, ($28.381 a $56.762, según el valor de la UTM a mayo de 2022).
Por otra parte, debes considerar el costo del corralón municipal, cuyo precio generalmente se cobra por día.
En Santiago, el corral más grande es Custodia Metropolitana, que reúne a 21 comunas y cuenta con el mayor número de autos abandonados del país. Aquí puedes ver las tarifas diarias para los diferentes tipos de vehículo.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ