La importante ciudad de Talcahuano, vecina de Concepción, ve transitar todos los días miles de autos y motos por sus calles; el tránsito en la zona es importante. Para poder manejar en Talcahuano y ser uno más al volante necesitas obtener tu licencia de conducir correspondiente al vehículo que conduces.
Si es un auto o SUV necesitarás una clase B, mientras que si es una moto, una clase C. Para sacar tu licencia en Talcahuano deberás cumplir ciertos requisitos además de contar con algunos documentos. Lo importante es que estés preparado, conozcas las normas del tránsito y sepas manejar sin creerte un as al volante.
Como te dijimos, la licencia clase B sirve para manejar camionetas, autos o SUV de forma particular, pudiendo trasladar hasta 9 pasajeros. También puedes manejar una camioneta de carga o un vehículo con carro, cuyo peso bruto de cualquiera de esas opciones no supere los 3.500 kilos.
¡A manejar!. Deberás rendir un examen práctico junto a un funcionario de la municipalidad, quien irá de copiloto mientras conduces.
Llenar y firmar una declaración jurada donde sostienes que no consumes drogas ni algún fármaco que te pudiera afectar en reflejos o coordinación, por ejemplo.
Obtener la licencia de conducir en Talcahuano cuesta 0,6 UTM, unos $32.000.
Si tienes moto y quieres manejarla por las calles de Talcahuano también necesitas una licencia de conducir de moto que tiene el mismo valor, requisito y procedimientos. La diferencia está en que el examen práctico lo haces en moto.
Para poder obtener tu licencia de conducir en Talcahuano, o bien renovarla, pide hora llamando al 413835519 o bien escribe a mihora@talcahuano.cl.
Cuando obtengas tu hora anda a las dependencias de la municipalidad a rendir los exámenes, las que se ubican en Sargento Aldea 250.
Si vas a enviar un email detalla los siguiente: nombre, RUT, dirección, teléfono, fecha de nacimiento, estado civil, nacionalidad y escolaridad.
Si vas a renovar no se presentan los tres últimos requisitos y además debes aclarar si el documento vencido o o por vencer fue obtenido en Talcahuano. Si es que sacaste la licencia en otra comuna, entonces deberás decir de dónde viene tu licencia, cuándo fue obtenida y cuándo vence.
¿Quieres un auto usado? Mira sus antecedentes con el Informe Autofact.
Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.