Patente falsa: ¿Cómo detectar si una placa es adulterada?

Es bueno conocer cada detalle del auto, ante cualquier cosa, debes sospechar. Si el dueño vende barato y está apurado, cuidado... Revisa siempre todos los antecedentes de un vehículo con el Informe Autofact.

26 de enero 2023

Fuente imagen: Emol

Roban autos para usar partes, piezas y patentes

Según informó Carabineros, al primer semestre de este año hubo denuncias por más de 4.000 robos con violencia de vehículos, lo que significa un aumento de más de un 90% de robos de este tipo si comparamos con el mismo período del año pasado.

A eso hay que sumarle los otros robos de vehículos, como los que ocurren en estacionamientos o desde la vía pública cuando el dueño no está cerca del auto.

Consulta la patente de un vehículo usado
user-vehicle
Consulta la patente de un vehículo usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

¿Por qué falsifican las patentes en Chile?

Todos los robos de vehículos tienen dos posibles fines muy claros: o bien, se reduce el auto para venderse por partes, sino es clonado para ser vendido rápidamente o para cometer otros ilícitos refugiados en el número de patente del auto robado

En palabras simples la clonación de un auto se usa para modificar la patente del auto, los números de chasis y el número de motor, por unos de un auto de similares características que no tenga encargo por robo.

Normalmente, cuando un auto es clonado, su precio de venta llama la atención, puesto que lo tratan de vender barato para venderlo rápido. En ese sentido, es bueno que revises nuestro informe de precios, para tener una referencia de valor del vehículo que buscas.

Esto es serio, puesto que si compras un auto clonado, aunque no lo sepas, estás comprando un problema: no pasarás la revisión técnica, no podrás renovar el permiso de circulación o peor aún, podrías ser acusado de receptación.

Transferencia de vehículos online
trf
trf
Transferencia de vehículos online
Más de 30 mil personas confían en Autofact.
Transfiere fácil, rápido y seguro.
trf

¿Cómo saber si la patente de un auto es adulterada?

Bueno, supongamos que quieres comprarte un auto usado. Cuando estés buscando debes saber, sino averiguar el tipo de auto que quieres, cuáles marcas son tus opciones y entre qué precios se mueven los modelos y años que buscas para comprar.

Hecho eso, selecciona el o los modelos que te interesen, que se vean en buen estado, tengan sus papeles al día y por supuesto sean transferibles.

Con esos datos entregados por el dueño, más el número de patente del vehículo, podrás revisar su Informe Autofact. En él encontrarás todo lo que señala el siguiente video:

 

Con toda esa información, podrías saber a ciencia cierta que el auto no es clonado y que tiene su patente al día.

Anda a ver el auto y coteja las características del vehículo, como marca, modelo, color y todo lo demás con lo que sale en el padrón del vehículo.

Revisa el número de motor y el número de chasis en caso que sigas desconfiando. Si bien hay trabajos casi profesionales en la falsificación de estos números, en otros se nota que hubo intervención, puedes ver algo borroso o rayones.

Una evidencia importante, que te puede decir si estás frente a un vehículo con su patente adultarada o no es el kilometraje. Los registros de kilometraje que entregan las plantas de revisión técnica y se reflejan en el Informe Autofact te indicarán una referencia actualizada del kilometraje del vehículo.

Si es que no coincide el kilometraje del Informe Autofact con el tablero del auto, entonces el kilometraje es adulterado o el auto podría no ser el mismo de los papeles, y por lo tanto sería un auto clonado con una patente falsa. En cualquiera de los dos casos, es mejor no comprar y ver otro.

Quizás puede parecer obvio, pero cuando vayas a ver el vehículo en persona mira sus placas patentes, podrían haber adulteraciones evidentes que evidencien la falsedad de la placa.

Informe Autofact

¿Quieres un auto usado? Revisa el Informe Autofact y evita comprar un problema.

Ingresa patente

¿Cuál es la multa por usar patentes falsas?

Circular sin patente puede generar una multa, que es de carácter grave, sin embargo adulterar una patente de un auto es un delito, pues se está falsificando un documento público.

De esta forma falsificar o adulterar una patente es un delito con penas que van desde los 541 días hasta los 5 años de cárcel, te suspenderán la licencia de conducir y la multa podrá costar hasta 100 UTM, es decir $6.176.900, según el valor de la UTM a enero de 2023. 

Informe Autofact

¿Quieres un auto usado? Revisa el Informe Autofact y evita comprar un problema.

Ingresa patente

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ