Desde inicios de siglo a la fecha, los vehículos europeos y asiáticos han ido ganando terreno dentro del mercado chileno. Lo que automáticamente trajo consecuencias: en general los chilenos tienen vehículos con cajas mecánicas, o al menos así fue históricamente.
Con los avances de la tecnología y afanes de hacer más transversal todo tipo de motorizaciones y cajas de cambio, tanto marcas asiáticas como europeas comenzaron a introducir cada vez más versiones automáticas de algunos de sus modelos más emblemáticos, pero también de nuevos estrenos.
Ya quedó atrás la tendencia que decía que los norteamericanos eran los únicos propensos a instalar cajas automáticas; hoy lo hacen todos y en todos los segmentos. Es más, en los vehículos más premium las cajas mecánicas están comenzando a entrar a una etapa de extinción; aunque para eso aún falta tiempo.
Como la tendencia ha sido a masificar los autos, SUV o pick up con cajas automáticas, hicimos una selección con 20 vehículos automáticos en Chile. En esta selección no quisimos poner exclusivamente lo más barato, ya que a veces lo más barato cuesta caro, sino que realizamos una conjugación con las tres B: Bueno, Bonito y Barato. Si quieres saber cuáles son, mira el siguiente listado.
Con 1.2 litros, 16 válvulas y 82 HP, el pequeño y ágil hatchback de la marca ya está en Chile y se ofrece en seis versiones, dos de ellas automática. Todas vienen con freno de disco. Mientras que el GL Sport AMT tiene tambor atrás; mientras el GLX CVT tiene disco en las 4 ruedas. Todas sus versiones traen frenos ABS, EBD y BAS, para óptimas frenadas y control en maniobras bruscas.
la vez tiene airbag frontal en todas sus versiones y cámara de retroceso en el caso del Swift GLX CVT. Eso sí, de los dos automáticos solo el GL Sport AMT cuenta con aire acondicionado. Cabe destacar que el GL Sport AMT consume de forma mixta 18,6 km/l y el GLX CVT 19,9 km/l entre ciudad y carretera.
Lo encuentras desde $12.090.000
Ya con varios años de recorrido en nuestro país, la versión automática del exitoso hatchback coreano trae cuatro marchas, 1.2 litros y 82 caballos. Cuenta con doble airbag, frenos ABS con EBD, deformación programada en caso de accidente, aire acondicionado y más.
Como en casi todo el segmento, tiene frenos de disco adelante y de tambor atrás. Para un mejor desempeño, tiene 16 válvulas y un torque de 113,8 Nm a las 4.000 rpm, lo que ayuda en las salidas o grandes subidas.
Lo encuentras desde $13.290.000
Otro coreano del listado y que también lleva más de una década conquistando a más de algún chileno o chilena. Se ofrece en cuatro versiones, siendo una de ellas automática, de cuatro marchas y 1.2 litros. Consume hasta 16,8 km/l sumando carretera y ciudad y tiene una potencia de 83 caballos.
Como era de esperar ofrece frenos ABS con EBD y doble airbag delantero y sensor de proximidad trasero.
Lo puedes encontrar desde $12.990.000
El clásico modelo de la marca nacida en Gran Bretaña hace casi 100 años, tiene cuatro versiones del MG3, siendo dos de ellas automáticas. Tiene motor de 1.5 litros y 110 caballos. Consume de forma mixta cerca de 14,3 km/l y viene con motor bajo la norma Euro V.
Su caja automática es de cuatro marchas y también trae frenos ABS con EBD, además de airbag frontales y laterales. La versión más full trae cámara de retroceso, monitoreo de presión de neumáticos y aire acondicionado, entre muchas otras cosas.
Encuéntralo desde $10.890.000
Otro hatchback de la marca japonesa, que hace años era sedán, es el Baleno, en sus versiones GLS y GLX, ambos automáticos. Tiene una motorización de 1.4 litros y 91 caballos. Su caja automática tiene cuatro marchas y consume cerca de 17,4 kilómetros por litro de forma mixta.
Cuentan con aire acondicionado, cámara de retroceso y control crucero para la versión GLX.
Disponible desde $14.890.000
EL único automático de la línea Voyage que ofrece Volkswagen es un sedán bastante amplio y aspirante al lujo. La versión automática tiene 1.6 litros, 101 caballos, una caja automática de seis velocidades y una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,7 segundos.
tiene aire acondicionado, sensor de estacionamiento, airbags frontales, frenos ABS y asistente de arranque en pendientes.
Lo puedes encontrar desde $14.190.000
De las cuatro versiones disponibles, dos son automáticas, el 1.5 CVT COM y 1.5 CVT DLX; ambos con caja automática de cinco velocidades, motor Euro V y 113 caballos. Consume de forma mixta 13,5 km/l.
Además, tiene freno de disco en las cuatro ruedas con sistema ABS con EBD, airbag cortina en el caso del CVT DLX, además de airbags frontales y laterales. Cuentan también con asistente de frenado de emergencia y control de estabilidad ESP.
aire acondicionado digital, control crucero y sunroof, entre muchísimos otros accesorios de confort y seguridad.
Obtén el tuyo desde $13.290.000
De las cinco versiones disponibles del Suzuki Dzire, dos son automáticas. Una de ellas es el AMT GL Sport y el AMT GLX.
Pese a ser sedán tiene 1.2 litros y 82 caballos. La caja automática que incorpora tiene cinco marchas, frenos de disco adelante y de tambor atrás. En términos de seguridad incorpora doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, control de estabilidad ESP, asistente de salida en pendiente y varios otros accesorios en el interior.
Su consumo mixto bordea los 19 km/l en ambas versiones.
Ve por el tuyo desde $13.890.000
Tres de las cinco versiones del Nissan Versa son automáticas. El sedán de Nissan con 1.6 litros y 118 caballos se presenta como un sedán de gran tamaño con frenos de disco adelante y atrás de tambor.
Tiene un rendimiento mixto del orden de los 16,3 km/l y frenos ABS con EBD. Por si no sabías ABS es un sistema antibloqueo de frenos y el EBD es una distribución electrónica del frenado de las 4 ruedas. Tiene airbags de cortina, cámara de retroceso, asistente de salida en pendiente y modo de manejo sport para un mejor desempeño.
Encuéntralo desde $15.050.000
118 caballos libera el pequeño sedán de Honda, el City. El hermano chico del Honda Civic, tiene transmisión automática en casi todas sus versiones que comparten una motorización de 1.5 litros.
Lógicamente trae frenos ABS y también control de estabilidad VSA, además de airbag frontales, laterales y de cortina, entre muchísimas otras prestaciones.
Lo puedes encontrar desde $21.390.000
Si hay una marca china que ha crecido mecánicamente hablando es Great Wall. Desde su participación en el Dakar hace casi una década los hizo ganar bastante prestigio; lo que trajo mejores motores y prestaciones.
La Great Wall Poer tiene caja automática de ocho velocidades con 161 caballos. Todo eso para un motor diésel Common Rail 2.0 litros. Algo que luce es su torque que alcanza los 400 Nm. El máximo torque lo libera en torno a las 2.000 rpm, mientras que la máxima potencia pasado las 3.500 vueltas. Gracias a eso, esta camioneta va al máximo de potencia en casi todo su andar.
Trae frenos de disco en las cuatro ruedas, frenos ABS con EBD; doble airbag, laterales y de cortina. Cuenta con control de estabilidad (ESP); de tracción (TCS), antivuelco (RMI), asistencia de partida en pendiente y control de descenso (HDC) entre muchas otras cosas.
La encuentras desde $25.216.100
La marca coreana presentó dos versiones automáticas con seis marchas, doble tracción, 2.2 litros y 184 caballos. Tiene motor diésel turbo VGT. Su motor es Euro VI y es capaz de soportar 715 kg de peso y 3.000 con carro con freno.
De equipamiento, tiene climatizador bi-zona, tres modos de conducción, control crucero, 6 airbags, frenos ABS con EBD y control de estabilidad ESP.
En cuanto a sistemas de seguridad avanzado destaca un sistema de control de cansancio del conductor en la versión Plus y los sistemas de arranque y descenso en pendiente.
Desde aproximadamente $31.285.000
Dos versiones automáticas presentó la marca de esta gran camioneta con motor 2.8 turbo VGT Intercooler. La Maxus T60 es una camioneta petrolera que tiene 147 caballos y un torque cercano a los 360Nm.
Trae frenos ABS con EBD y en el caso de la GLX incluye además control de estabilidad. Cuenta con doble airbag frontal, aire acondicionado y climatizador entre varias otras prestaciones. Soporta más de 700 kilos de carga en el pick up y cerca de 3.000 con un carro con freno.
La comparan bastante con la Nissan Navara, se trata de una camioneta china, más accesible, pero de buen desempeño. También tiene motor diésel 2.5 litros con turbo; mientras que su caja automática tiene seis velocidades. Tiene frenos de disco adelante y tambor atrás, con ABS y EBD.
Incluye doble airbag, sistema anticolisión con frenado de emergencia, monitoreo de presión de neumáticos y control de estabilidad.
La puedes encontrar desde $21.390.000
Esta marca de origen chino ha crecido bastante. Hoy presenta una camioneta, de apariencia similar a la Toyota Tundra, pero más pequeña, con motor japonés. Nada más y nada menos que un Isuzu 2.5 turbo diésel. Tiene 134 caballos y una caja automática de seis velocidades.
Su motor está con tecnología Euro V y tiene frenos de disco en las cuatro ruedas. Su consumo de combustible de forma mixta ronda los 9,8 km/l. Además, como ya es costumbre incorpora frenos ABS, control de tracción, de frenado, asistencia de partida en pendiente y doble airbag.
Su precio bordea los $25.692.000
Este pequeño SUV chino tiene una caja automática de nueve velocidades, sí nueve cambios. Tiene un motor de 1.5 litros y 105 caballos. Su consumo de bencina mixto ronda los 16,1 km/l; pero es especial para viajes largos, ya que consume hasta 24,6 km/l en carretera.
Su motor Euro VI bencinero tiene frenos ABS con EBD de disco en las 4 ruedas. Del equipamiento interior el aire acondicionado y los airbag son un desde. También se agradece la presencia del control crucero y los controles de estabilidad, de tracción y el sistema de arranque en pendientes, tornándolo prácticamente un todo terreno para ir donde quieras y a bajo consumo.
Encuéntralo desde $13.990.000
Este SUV de la marca china tiene un motor 1.5 litros con caja automática de cinco velocidades. Tiene una centena de caballos y consume de forma mixta 13,4 km/l. Su motor está bajo la norma Euro VI.
Como era de suponer, incorpora sistemas de asistencia como los frenos de disco en las cuatro ruedas ABS con EBD. Tiene un control de estabilidad, control de tracción y airbag frontales y laterales.
Búscala desde $11.490.000
De las cuatro exitosas versiones del Nissan Kicks, dos de ellas son automáticas con caja automática CVT, con aire acondicionado, velocidad crucero, sistema de frenado de motor, alerta inteligente de colisión frontal, de punto ciego, de cambio de carril y alerta de tráfico cruzado trasero.
Tiene un motor bencinero de 1.6 litros con 118 caballos y por supuesto frenos ABS con EBD.
Encuénta un Kicks Desde $21.697.000
Un SUV pero bajito, o un crossover prominente de gran tamaño. Defínanlo como quieran, pero el Spin Activ es una especie de utilitario de lujo para viajar.
Un motor 1.8 litros de 105 caballos transportan a este SUV de caja automática con seis velocidades. Pese a su gran tamaño tiene freno de disco y tambor atrás. Esos sí con el renombrado sistema ABS con EBD.
Con capacidad para 7 pasajeros el Spin Activ cuenta con sensor de estacionamiento y cámara de retroceso, además de todos los equipamientos de confort que un Chevrolet puede ofrecer.
Lo puedes encontrar desde $15.690.000.
El Captiva sigue deslumbrando. Hoy tiene capacidad de has 7 pasajeros, con un motor 1.5 litros de 147 caballos con turbo. Su caja automática CVT tiene ocho velocidades y ahora es más todo terreno, ya que cuenta con doble tracción.
Como es un vehículo para viajes largos, todas sus versiones traen aire acondicionado con salida para todos sus ocupantes, además de airbag frontales y laterales. También incorpora frenos de disco en las cuatro ruedas ABS con EBD. Asistente de frenado, control de tracción y estabilidad además de muchos extras.
Puede ser tuyo desde: $18.990.000
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ