El Chevrolet Tracker, fabricado en Brasil, lanzó su segunda generación en nuestro país con motorizaciones 1.2 litros turbo con 130 caballos de potencia. El crossover de Chevrolet se ofrece con caja manual de 5 velocidades o automática con 6. Infelizmente, ya no hay disponibles versiones AWD, lo cual puede ser lamentable, pues en Brasil el Chevrolet Tracker antiguo es literalmente un Vitara, un clásico 4x4 compacto.
En ese sentido, más allá del kilometraje, es una buena idea probar con la primera generación del modelo, dado que ofrece la misma motorización, pero con la opción de tracción a las cuatro ruedas. Si es que encuentras un Chevrolet Tracker de tu interés, con el informe Autofact puedes revisar su documentación por si quieres comprar uno.
Si bien, el Chevrolet Tracker incorpora un motor de 3 cilindros, es 1 HP menos poderoso que la versión aspirada 1.8, pero tiene más torque. La versión de motor más grande desarrollaba 178Nm a 3.800 rpm y la nueva alcanza los 210Nm en apenas 2.000 vueltas.
En términos de consumo, combinando ciudad y carretera, la versión mecánica llega a 16,7 km/l, mientras que la automática, consume en modo mixto 14,1 km/l. El motor más antiguo consumía 13 y 11,9 km/l respectivamente.
En términos de seguridad, este auto incorpora seis airbags, controles de estabilidad y de tracción. Además, trae aire acondicionado, Wifi 4G LTE y sistema multimedia MyLink de 8”. Hay que decir que su competencia más directa son el Nissan Kicks, Ford Ecosport y el Volkswagen T-Cross que apareció en el mercado chileno. Este último es de 1.6 litros, pero tiene 27 caballos menos que el Chevrolet Tracker, que además tiene un torque 55 Nm más fuerte que su mejor rival.
Entre el equipamiento adicional disponible, destacan los sensores de luz y agua, para encender las luces y limpiaparabrisas automáticamente. También puede incorporar frenado de emergencia autónomo, encendido automático de luces de emergencia para frenadas bruscas, indicador de distancia con el vehículo de enfrente y monitoreo de presión de neumáticos, entre varias otras prestaciones.
Dependiendo del año, kilometraje y características del modelo, puedes encontrar este auto usado desde los $7.000.000. A continuación, te compartimos un listado con los precios de publicaciones realizadas en Yapo.cl con los valores en este portal, según su año:
Año | Precio desde |
---|---|
Chevrolet Tracker 2021 1.2 litros T LS MT | $11.390.000 |
Chevrolet Tracker 2021 1.2 litros T LTZ MT | $13.190.000 |
Chevrolet Tracker 2021 1.2 litros T LTZ AT | $14.190.000 |
Chevrolet Tracker 2021 1.2 litros T PREMIER AT | $16.190.000 |
Chevrolet Tracker 2020 1.8 litros | $13.800.000 |
Chevrolet Tracker 2019 1.8 litros | $12.000.000 |
Chevrolet Tracker 2018 1.8 litros | $10.490.000 |
Chevrolet Tracker 2017 1.8 litros | $7.000.000 |
Chevrolet Tracker 2016 1.8 litros | $9.500.000 |
Chevrolet Tracker 2015 1.8 litros | $8.490.000 |
Chevrolet Tracker 2014 1.8 litros | $7.500.000 |
Chevrolet Tracker 2013 1.8 litros | $8.500.000 |
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ