Denominamos "transferencia lenta" a un tipo de contratos de compraventa que, al ser ingresados al Registro Civil, ya sabemos con anterioridad que se demorarán más que la media en hacer efectivo el cambio de propietario.
Así es, al ingresar un contrato en el Registro Civil, la plataforma realiza las validaciones correspondientes y esto nos permite saber con antelación que el contrato ingresará como transferencia lenta al Registro Civil. Si realizas la inscripción en una oficina del Registro Civil, las que son transferencias lentas se ingresan en ventanillas diferentes.
Las transferencias lentas ocurren porque la situación que presentan requiere una revisión más exhaustiva de las partes implicadas o la situación legal del vehículo, y por esta razón el Registro Civil las "desvía" hacia una revisión o a veces espera hasta que, por ejemplo, un alzamiento de prenda se haga efectivo.
Ahora bien, las razones por las que se da una transferencia lenta pueden ser variadas, aquí están las más frecuentes:
Tengamos en cuenta que, en situaciones normales, una transferencia demora menos de 10 días* en hacerse efectiva en el Registro Civil desde que ingresamos el contrato de compraventa.
No obstante, en situaciones donde la transferencia entra como transferencia lenta, el tiempo de demora puede ser entre 22 días hábiles y tres meses.
*Los tiempos de la transferencia pueden variar de acuerdo con las condiciones y los tiempos que se manejen en el Registro Civil.
Cuando un contrato es ingresado al Registro Civil, te entregan una solicitud de transferencia con número único asociado a la inscripción del vehículo realizada, con este código puedes consultar en el sitio web del registro civil: www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea/vehiculos.
A menudo nuestros clientes de transferencias nos preguntan qué ocurre en este periodo del cambio del propietario en cuanto al TAG, seguro en caso de accidentes, multas, etcétera.
Bien, las responsabilidades varían mientras el vehículo está en proceso de cambio de propietario. Esto es lo que debes tener en cuenta:
Hechos ocurridos antes de la celebración del contrato de compraventa: Todo accidente o multa que ocurra antes de la celebración del contrato (es decir, de que el contrato quede notariado), será responsabilidad del dueño anterior o vendedor del vehículo.
Hechos ocurridos Después de la celebración del contrato de compraventa: Todo accidente o multa que ocurra después de la celebración del contrato (contrato notariado) será responsabilidad del nuevo dueño del vehículo o comprador.
¿Te quedan dudas? Escríbenos o consulta nuestro sitio de Transferencias.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ