Como ya sabrás, el Permiso de circulación, es un impuesto a todos los dueños de vehículos motorizados en Chile que se paga una vez al año, y para el caso de quienes tengan un auto, moto, camioneta, furgón, entre otros, el plazo es desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo.
Si bien para los chilenos muchas veces este trámite significa un estrés extra al comenzar el año, lo bueno es que hoy, en la mayoría de los municipios del país, puedes realizarlo de manera online, ahorrando tiempo y preocupaciones.
Si vives en la comuna de Recoleta, o si el permiso anterior de tu vehículo fue pagado en esa comuna, aquí te contaremos cómo realizar el pago de manera online y presencial.
Primero que todo debes asegurarte de que tu vehículo no tenga multas pendientes, lo cual puedes revisar a través del Registro Civil e Identificación o descargando el Informe Full Autofact, ahí conocerás el historial completo de tu vehículo, como las multas pendientes, multas TAG, el permiso de circulación anterior, certificados de revisión técnica, seguro obligatorio contratado y mucho más.
Una vez verifiques que esté libre de multas deberás reunir los siguientes documentos:
Si tienes toda la documentación requerida en el punto anterior, podrás realizar el trámite sin problemas por internet, para eso debes seguir los siguientes pasos:
Podrás descargar e imprimir tu Permiso de Circulación al día desde la comodidad de tu casa o donde tú quieras.
Para realizar el pago de manera presencial, la municipalidad ha dispuesto de distintos puntos de pago dentro de la comuna, solo durante el mes de marzo para una mejor atención, donde deberás presentar los mismos documentos. A continuación, te dejamos las direcciones.
Puntos habilitados | Dirección |
---|---|
Exterior Supermercado Lider | Av. Recoleta #3501. |
Municipalidad de Recoleta | Av. Recoleta #2774. |
Punto de atención núm. 3 | Av. Perú con Calle Rapa Nui #661. |
Mientras que los horarios de atención son los siguientes. Eso sí, pueden variar dependiendo de factores externos que afecten el buen funcionamiento del punto de venta, por lo que se resguardará la seguridad de funcionarios y contribuyentes de la comuna.
Semana | Lunes a viernes | Sábado y domingo |
---|---|---|
Del 13 al 19 de marzo. | 9:00 a 17:30 horas. | 9:00 a 14:00 horas. |
Del 20 al 26 de marzo. | 9:00 a 17:30 horas. | Sábado de 9:00 a 17:30 domingo de 9:00 a 14:00 horas. |
Del 27 al 31 de marzo. | Lunes a jueves de 9:00 a 19:00 horas, viernes 9:00 a 21:00 horas. |
Debes saber que el valor del permiso de circulación para tu vehículo es exactamente el mismo en cada una de las Municipalidades del país. De hecho, tienes derecho a decidir dónde realizar tu pago, recuerda que estarás ayudando al municipio, ya que parte de este impuesto va en beneficio directo para la comuna.
Entonces, el precio que pagarás lo determina el Servicio de Impuesto Internos, a través de una tasación anual a los vehículos con respecto al precio, marca, modelo y año. Puedes conocer esa tasación directamente en la página web del SII.
Pero para facilitarte las cosas, aquí te dejamos el enlace directo a nuestra herramienta gratuita de valores del Permiso de Circulación 2023 donde, con solo ingresar la marca, modelo y año de tu vehículo conocerás el valor del permiso y la tasación de tu auto o moto.
La Municipalidad de Recoleta ha dispuesto en el mismo portal de pagos, la opción para realizar tu traslado a la comuna de manera 100% online.
Solo debes ingresar a la página web oficial y pinchar el banner de Permiso de Circulación 2023. Una vez ingreses tu Placa Patente y tu RUT, el sistema te ofrecerá la opción de realizar el traslado, haz clic en “Traslado del vehículo”, y sube toda la documentación requerida que te detallamos a continuación:
1. Primero deberás completar el formulario ingresando tus datos personales, aquí asegúrate de escribir correctamente tu correo electrónico, pues la respuesta será enviada por ese medio.
2. Ingresa los datos de tu vehículo. Deberás tener a la mano datos como el año, la marca, el color, el número de motor y el número de chasis.
3. Selecciona la municipalidad en la que fue cancelado el Permiso de Circulación del año 2022, si no lo sabes, puedes descargar nuestro Informe Full Autofact, donde tendrás el historial completo del vehículo, tanto de antecedentes legales como mecánicos.
4. Finalmente, adjunta los siguientes documentos:
Una vez enviada la solicitud, en un plazo máximo de 48 horas hábiles, la municipalidad te dará la resolución de la solicitud mediante el correo electrónico ingresado. Si la solicitud fue aprobada, puedes realizar de inmediato el pago de tu permiso.
Son varias las consecuencias a las que te enfrentas, pues al ser una infracción a la Ley de Tránsito Chilena, te expones a multas e incluso a que tu auto sea sacado de la vía pública por Carabinero de Chile.
En este sentido, si transitas en vehículo sin la documentación al día, deberás pagar una multa de entre 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $62.450 y $93.675, de acuerdo con el valor de la UTM de abril 2023.
Además, cuando decidas ponerte al día, estarás registrado como moroso, por lo que deberás cancelar los intereses extras, que corresponden a un 1,5% del valor del permiso por cada mes de atraso.
Y adicionalmente, se te cobrará una multa correspondiente al 35% del valor del permiso por no haber sacado tu permiso en el plazo establecido.
Como te darás cuenta, terminarás pagando mucho más de lo que te saldrá si realizas el trámite dentro del plazo establecido, por lo que te recomendamos organizarte bien y aprovechar las plataformas online para ahorrar tiempo y pagarlo sin importar donde te encuentres.
Por último, si aún tienes dudas sobre este trámite en la Municipalidad de Recoleta, aquí te dejamos sus canales de contacto para que te comuniques directamente con el Departamento de Tránsito.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ