¿Hace tiempo que tienes un auto y hasta ahora no has decidido sacarle el polvo y usarlo? ¿Quieres transferir un auto y no está al día? ¿Has heredado un vehículo y quieres arreglarle los papeles para poder circular con él? Éstas y otras situaciones pueden empujarte a querer dejar listo un auto para poder circular legalmente con él o para poder venderlo.
Desde Autofact hemos creado esta lista de pasos que has de seguir si quieres dejarlo todo “ok” antes de sentarte al volante. Todos ellos los puede llevar a cabo cualquier persona aunque no sea la propietaria del vehículo.
Según la antigüedad del auto o el tiempo que lleve sin revisión, puedes chequearlo tú mismo, o llevarlo a un taller especializado.
Debes leer este artículo si quieres saber qué revisar antes de llevar tu auto a la revisión técnica.
Uno de los requisitos que te pedirán para poder renovar el Permiso de Circulación (paso que veremos más tarde), es tener la Revisión Técnica al día. Además, ten en cuenta que este trámite te dará la seguridad de saber que tu auto está listo para circular y en condiciones óptimas.
Otro de los pasos que deberás tener en cuenta para poner al día un auto es revisar el estado de sus deudas en multas.
Por una parte, este es otro de los importantes requisitos para renovar el permiso (las multas anotadas hasta el 30 de noviembre del año anterior han de ser canceladas antes de renovar el permiso); y por la otra, si piensas transferir el vehículo, piensa que no todos los compradores estarán de acuerdo en realizar la compra de un auto que tiene multas y que ellos deberán asumir si es que ya figuran en el Certificado de Multas Impagas a la hora de hacer la transferencia.
¡OJO! Si quieres conocer las multas asociadas a una patente, tanto las que están anotadas como las que aún siguen en proceso de anotación, revisa el Informe Autofact. De esta manera evitarás sorpresas negativas y podrás poner al día un auto o comprarlo con total transparencia e información.
Debes contratar un seguro SOAP para concretar el siguiente paso, que es renovar el permiso de circulación. Puedes contratar un seguro soap por menos de $7.000. Éste debe tener vigencia del añocompleto.
El siguiente paso que debes asumir para poner un auto al día es renovar la patente. Ten en cuenta que si el vehículo tiene el permiso atrasado deberás pagar una pequeña multa antes de realizar el trámite.
Si el auto que quieres poner al día lleva varios años sin renovar el permiso, puedes pagar los últimos 3 permisos previa presentación de documentos en la municipalidad que elijas (la municipalidad te guiará para saber qué documentos necesitas, aunque es posible que te toque hacerlo donde se pagó el Permiso por última vez, y con la ayuda de un abogado); a no ser que el auto haya estado parado y su propietario haya informado a su municipalidad mediante una declaración jurada simple indicando el motivo.
Una vez has realizado todos estos trámites, puedes quedarte el auto o prepararlo para realizar una transferencia. Si el auto no tiene ningún otro impedimento legal que prohíba su venta, la transferencia será rápida y sin problemas.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ