¿De verdad existen especializados para mujeres? A nosotros nos gusta pensar que no existen modelos de autos para mujeres o para hombres, sino para distintas necesidades y preferencias. Por ejemplo, algunas personas antepondrán la seguridad a la hora de buscar su próximo auto, sin embargo otras preferirán el precio o el consumo. Esto, por tanto, no se trata tanto de un tema de género.
No obstante, si bien la compra de vehículos no está polarizada entre compradores masculinos o femeninos, sí es cierto que las mujeres de hoy en día han variado tanto su estilo de vida como sus prioridades. Y de esta manera, también lo han hecho sus hábitos de consumo, más aún en el mercado de los autos: Independencia, trabajos lejos de la casa, estudios, viajes o familia, son solamente algunos de los aspectos que hacen necesario tener un auto para las mujeres chilenas.
Así pues, hemos decidido recoger los datos y estadísticas de nuestras bases de datos para conocer mejor estos hábitos de consumo de las mujeres ante la compra o tenencia de vehículos. De esta manera, lejos de caer en estereotipos de género, encontraremos qué gustos o preferencias tienen ellas ante la compra de autos a día de hoy.
Tras una pequeña encuesta que realizamos entre algunas compañeras de Autofact, hemos comprobado cuáles son los elementos más importantes que deben tener los autos para ellas:
Entre todas las mujeres consultadas, las dos necesidades que más se eligieron como condicionantes para adquirir un auto, fueron ampliar la familia y trabajar lejos de la casa.
Preguntamos a las que ya tenían auto para saber en qué lo utilizaban o con qué frecuencia. La mayoría fue clara: viajar o salir a pasear en auto, ir al trabajo en transporte público.
Autofact posee una base de datos con más de 7.000.00 de vehículos registrados, y partir de ésta puede generar datos y estadísticas, como por ejemplo el color mayoritario entre los vehículos que están a nombre de mujeres. El ganador indiscutible, el blanco. Para los que esperaban el rosado, les contamos que éste queda en el puesto quinceavo, pues solamente un 0,1% de las mujeres lo prefieren.
A partir de nuestras grandes bases de datos también hemos podido conocer las marcas mayoritarias entre las mujeres. Éstas no dejan de ser las marcas más compradas en general, como estaba previsto.
Sin embargo, de entre las marcas anteriores, algunos modelos son más repetidos que otros. Puedes ver a continuación los vehículos más manejados por ellas. Algunos han dejado de fabricarse, lo que no quiere decir que no estén en el mercado.
Chevrolet Corsa (este modelo ya no se fabrica)
Chevrolet Luv (este modelo ya no se fabrica)
Chevrolet Aveo (este modelo ya no se fabrica)
Tras estas cifras, ya sabemos qué aspectos consideran las mujeres a la hora de adquirir un vehículo, qué necesidades les llevan a comprarlo, y cuáles son los gustos según los autos pertenecientes a mujeres de nuestra base de datos.
Informe Autofact Chile
Comentarios