El mercado automotor ha experimentado cambios significativos durante estos años de la pandemia. En primer lugar, vimos una importante recuperación en las ventas durante el primer semestre de 2021, un fenómeno que ya venía desarrollándose desde mediados de 2020 y que sigue con la misma tendencia transcurrido el primer trimestre de 2022.
En el caso de los vehículos comerciales, estos fueron la categoría que marcó un mayor aumento de sus ventas, llegando casi al doble del periodo anterior, mientras que los vehículos de pasajeros se anotaron un recatado aumento de 35% en sus ventas.
¿Por qué pasa esto? Una de las razones es que el boom del comercio electrónico logró impulsar la compra por Internet, potenciando la creación de emprendimientos vinculados con el área de la logística, el transporte de paquetería y servicios con delivery, lo que ha convertido a los furgones, utilitarios y camiones livianos en los preferidos a la hora de empezar un negocio en este rubro.
De acuerdo con los reportes de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC, estos son los vehículos comerciales más vendidos en el país durante 2022:
Marca | Modelo | Unidades vendidas en 2022 |
---|---|---|
Peugeot | Partner | 2.040 |
Chevrolet | N400MAx | 705 |
Foton | TM3 | 673 |
Hyundai | Porter | 595 |
Ram | Van 700 City | 545 |
Citroen | Berlingo | 493 |
Foton | Midi | 468 |
Opel | Combo | 444 |
En el mercado de los usados, una categoría que tiene alta demanda son los furgones usados, por eso, a continuación te compartimos los precios promedios de algunos modelos que encontramos en chileautos.cl a marzo de 2022:
Modelo | Año | Precio de publicación |
---|---|---|
Dodge RAM V700 | 2020 | $11.600.000 |
Citroen Berlingo | 2018 | $11.300.000 |
Hyundai H1 | 2017 | $18.300.000 |
Mercedez Benz Sprinter | 2016 | $24.590.000 |
Mitsubishi L300 | 2012 | $9.500.000 |
Peugeot Partner | 2017 | $11.790.000 |
Chevrolet N300 | 2018 | $6.690.000 |
Fiat Fiorino | 2016 | $5.700.000 |
Lifan Cargo | 2016 | $4.500.000 |
Foton Midi | 2018 | $6.200.000 |
Por el destino que tiene este tipo de vehículos, que es exclusivamente laboral, uno de los principales factores en los que debes fijarte es en los costos asociados a su mantenimiento, tanto en lo que respecta a su consumo de combustible, como a los costos de mantención en el mediano y largo plazo.
Otro factor que debes considerar es el tipo de carga que necesitarás mover. Si trabajarás en el reparto de paquetería liviana, lo más probable es que necesites un furgón, pero si tu destino es mover materiales para la construcción o muebles, deberás apuntar al segmento de los camiones livianos o derechamente extrapolar tu búsqueda a la categoría de camiones.
Si tu destino es un vehículo comercial usado, te recomendamos tener especial atención en su estado mecánico, kilometraje, que tenga sus mantenciones y revisión técnica al día y que no haya sido rematado por pérdida total (ojo, que hay vehículos que han sufrido accidentes y luego son reparados para venderlos). Evalúa el estado de aquellas piezas que requieren refacción y no son tan baratas, como los neumáticos y amortiguadores.
Y por supuesto, asegúrate de que el vehículo tenga todos papeles al día y que no tenga problemas legales como los siguientes:
Para resguardar tu compra, siempre puedes descargar tu Informe Autofact, en el que podrás revisar todos estos antecedentes y muchos otros datos que te ayudarán a evitar riesgos de estafas o reparaciones caras que no tenías previstas.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ