El problema de las multas puede transformarse en tu peor pesadilla, sobre todo cuando compras un vehículo usado y te confías de la transacción notarial. ¡Tal vez hasta piensas que la verificación de antecedentes del vehículo es innecesaria!
Por supuesto, esto no es así. Considera que la compraventa que haces en notaría no certifica la inexistencia de infracciones asociadas al auto que estás adquiriendo patente, sino solo de lo que declaras junto con el vendedor.
Por esta razón, es muy importante, si estás pensando en comprar un auto o una moto de segunda mano, hacer un análisis de sus antecedentes y, entre ellos, poner atención a las multas pendientes de pago que se encuentran registradas con la patente del auto.
De lo contrario, podrías estar comprando infracciones de dueños anteriores sin saberlo, y en algún momento te tocará pagarlas para tener al día los papeles del vehículo, pues es un requisito estar al día para ciertos procedimientos oficiales de tu auto.
Si es tu situación, será mejor que evites comprar un auto con multas impagas. Pero, ¿cómo verificar esta información? En este artículo te contamos cómo evitar este tipo de riesgos y qué hacer con las deudas por multas del auto en caso de que las hubiera.
Antes de comprar un auto usado, revisa sus antecedentes y multas impagas del dueño anterior
Cuando te decidas por un auto usado, una de las primeras cosas que tienes que hacer es consultar multas de tránsito asociadas a este, ya que, de haber una o más vigentes, tendrás problemas para renovar el Permiso de Circulación.
Para saber de multas e impedimentos a la propiedad que recaigan sobre el auto, tienes las siguientes opciones:
Ten en cuenta que la responsabilidad del pago de multas siempre será del titular del vehículo infractor y no necesariamente de quien fue el dueño al momento de generarse las mismas.
Ello hace que el consultar multas de tránsito asociadas a la patente del auto que pretendes comprar se torne mucho más importante. Por esta razón, no formalices ni celebres la compraventa mientras no te asegures de la inexistencia de infracciones y limitaciones de la propiedad.
Si el dueño (vendedor) declara que está todo en regla y aparecen igualmente deudas en el registro de antecedentes de tu nuevo vehículo, pídele una copia legalizada de los pagos para presentarlos donde corresponda y evitar problemas mayores.
Es natural que no sepas qué hacer cuando te encuentras con multas asociadas al automóvil que acabas de comprar, sobre todo si estas no han sido originadas por ti.
Por ello, si te has olvidado de consultar multas de tránsito o han aparecido infracciones nuevas en el auto usado que recién has comprado, esto es lo que debes hacer:
En este caso, tienes que ir al Juzgado de Policía Local con los antecedentes que respalden tu posición. Para saber a qué tribunal debes ir, solo tienes que fijarte en el lugar en que se cursó la infracción y dirigirte allí para averiguar el juzgado competente.
El juez probablemente te absolverá de pagar, pero no olvides que es una facultad discrecional y no una obligación, por lo que tendrás que alegarlo.
Si cuentas con los comprobantes, pero las multas siguen apareciendo en el registro de tu vehículo, acude sin más trámite a la Municipalidad. Pide que envíen el informe de pago al Servicio de Registro Civil e Identificación, pues la responsable de hacerlo será la Tesorería Municipal.
Ten en cuenta que no podrás borrar multas solo por presentar el comprobante de pago o boletas.
Si al renovar el Permiso de Circulación figuran multas no pagadas, te lo denegarán. Si posees respaldo del pago, presenta los comprobantes que lo acrediten.
No pierdas de vista que los registros se envían una vez al año a las municipalidades y no se actualizan constantemente. Si la orden de eliminación provino de un Juzgado de Policía Local, y sigue apareciendo, presenta una copia de la sentencia judicial que lo certifica cuando vayas a renovar tu permiso.
Como te mencionamos antes, el Informe Autofact es una de las opciones más completas que tienes en Chile para revisar los antecedentes de una patente vehicular y descubrir si tiene multas impagas o no.
Sin embargo, el Informe Autofact no solo sirve para eso, también es una fuente de datos clave que serán especialmente importantes si piensas comprar o vender un auto usado, pues te pone al tanto de la situación legal de ese vehículo y reduce los típicos riesgos de la compraventa de usados.
Entre las informaciones más relevantes que encontrarás en este completo reporte vehicular, vale la pena destacar las siguientes:
¿Todavía no conoces el Informe Autofact? Visita este ejemplo de informe y conoce en detalle todos los antecedentes que te ofrece este completo reporte vehicular.
Antes de comprar un auto usado, revisa sus antecedentes y multas impagas del dueño anterior