Licencia de conducir para extranjeros en Chile: ¿qué trám...
Licencia de conducir para extranjeros en Chile: ¿qué trámite debo hacer?
La obtención de la licencia de conducir clase B chilena es un trámite que involucra ciertos procesos, particularmente si se es extranjero. Existen algunos convenios con determinados países y ciertos requisitos que se deben cumplir para poder acceder a este documento. Entérate de todos los detalles en el siguiente artículo.
¿Buscas un auto usado? ¡Conoce el vehículo que vas a comprar y no te arriesgues! Compra con el Informe Autofact
Conductores extranjeros en Chile
Según datos del INE, en 2020 el número de personas de procedencia extranjera viviendo en Chile llegó a 1.462.103. Y de estas personas, una cifra importante necesita obtener la licencia de conducir clase B, ya sea para uso particular o para trabajar con aplicaciones como Uber o Cabify.
¿Existe algún convenio de homologación de licencia de conducir con otros países?
Sí, existe un acuerdo de homologación de la licencia de conducir con España, Corea, Colombia y Ecuador.
Homologar la licencia española en Chile
El acuerdo se rige por el Decreto Supremo N°140, de 2005, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Para realizar el trámite de canje de la licencia, se debe acudir al Departamento de Asuntos Internacionales de la Subsecretaría de Transportes, ubicado en Amunátegui 139, comuna de Santiago, y presentarse con los siguientes documentos:
Solicitud de canje (puede ser solicitada en la oficina donde se efectúe el trámite).
Copia de la licencia española.
Homologar la licencia coreana en Chile
En el caso de Corea, el acuerdo se rige por el Decreto Supremo N°129, de 2008, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
De la misma forma que en el caso de la licencia española, para realizar el trámite de canje de la licencia hay que presentarse en el Departamento de Asuntos Internacionales de la Subsecretaría de Transportes con los siguientes documentos:
Solicitud de canje (puede ser solicitada en la oficina donde se efectúe el trámite).
Copia de la licencia coreana.
Además, se debe contar con una traducción oficial, hecha por la Embajada coreana.
Convalidación de licencias de conducir entre Colombia y Chile
Desde fines de 2021, los ciudadanos colombianos con residencia en Chile para poder solicitar la homologación de sus licencias de conducir en Chile, lo que les permite obtener un permiso equivalente al que tenían en su país de origen, sin tener que dar exámenes, siempre y cuando estén con sus documentos al día y situación migratoria regular.
Ingresa al trámite con tu RUN y Clave Única que se te proporcionó en el Registro Civil.
Completa los datos del formulario de solicitud y haz clic en "Siguiente".
Cargar fotos nítidas de tu Licencia de Conducción y tu documento de identidad chileno vigentes.
En un plazo de 10 días hábiles, el Ministerio de Transporte entregará una respuesta. Si la respuesta es positiva, se da pie al siguiente paso.
Dirígete con ese certificado de respuesta más tu documento de identidad y la licencia colombiana a la Dirección de Tránsito que corresponda a tu domicilio y completa el trámite retirando tu Licencia de Conducir chilena.
Canje de la Licencia de Conducir Ecuatoriana
En el caso de los ciudadanos ecuatorianos viviendo en Chile de forma regular, también pueden optar a un canje de su licencia. Los tipos de licencia que entran en este acuerdo son: A, B, C, C1, D, E o G.
El procedimiento para solicitar el reconocimiento de la licencia ecuatoriana en Chile es el mismo que para el caso de Colombia.
Canje de licencia de conducir peruana en Chile
Es importante recalcar que este trámite no está disponible para licencia clase B. Si quieres realizar el proceso de solicitud, sigue estas etapas:
Primero debes acceder al trámite online en este enlace y rellenar todos los campos requeridos. Para poder acceder deberás tener la Clave Única, que puedes obtener en este link.
Además, deberás tener copia digitalizada de tu licencia de conducir peruana vigente, y como requisito, no deberás tener la licencia peruana canjeada por licencia de otro país.
Una vez la solicitud digital sea aceptada, se te enviará un certificado con el que podrás ir a la Dirección de Tránsito de tu comuna y recoger tu licencia chilena canjeada.
¿Qué otros acuerdos existen?
Acuerdo de licencias de conducir con Argentina: Este acuerdo permite reconocer la validez de las licencias de conductor en reemplazo de la licencia de conductor internacional, con lo que se podrá conducir por un período de un año desde el inicio de la permanencia continua en Chile.
Acuerdo de licencias de conducir con Bolivia: Este convenio permite reconocer la validez de las licencias de conductor solamente de aquellas personas que se encuentran en calidad de turistas. En consecuencia, se podrá conducir hasta un período de tres meses desde el inicio de la permanencia continua en Chile.
Si mi país no cuenta con algún acuerdo con Chile, ¿cómo puedo obtener la licencia de conductor chilena?
Si eres de algún país anteriormente no mencionado, de acuerdo a la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), el trámite que se debe realizar es el siguiente:
1. Acercarse a la Dirección de Tránsito de la municipalidad de la comuna de su residencia, donde se deberá presentar los siguientes documentos:
Cédula de identidad chilena o de extranjería vigente.
Certificado de estudios de educación primaria completa, equivalente al 8° año de educación básica chilena.
Certificado de residencia.
Independiente de lo anterior, la Dirección de Tránsito puede solicitar alguna otra documentación complementaria para acreditar los requisitos anteriormente señalados.
¿De qué otra forma puedo conducir legalmente en Chile si soy extranjero?
También se puede conducir si se está en posesión de una licencia de conducir internacional, que se puede utilizar por un periodo de un año desde el inicio de su permanencia continua en Chile. Puedes encontrar más detalles en nuestro artículo sobre el permiso internacional de conducir.
¿Buscas un auto usado? ¡Conoce el vehículo que vas a comprar y no te arriesgues! Compra con el Informe Autofact
Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ
Descubre Tu Auto Ideal
Gratis
Recomendación según necesidades
Compara en detalle tus modelos favoritos
Descubrir mi auto ideal
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.