Desde febrero de 2022, la Municipalidad de Padre Hurtado implementó en su página web oficial, una plataforma exclusiva para realizar el pago del permiso de circulación a los contribuyentes de esa comuna.
De esta manera, si aún no haces el pago, puedes hacerlo de forma rápida y desde donde más te acomode.
Eso sí, el RUT y la placa que se ingresen, deben pertenecer al propietario del vehículo y coincidir con el RUT de quien hará el pago online a través de Web Pay, por lo que el trámite no podrá hacerlo otra persona por ti.
Una vez efectuado el pago correctamente, se enviará un correo electrónico con los documentos en formato PDF que deberás imprimir para portarlos contigo en caso de fiscalización.
De todas maneras, este PDF incluye la firma electrónica avanzada, por lo que podrás guardarlo y presentarlo directamente desde tu teléfono.
Para hacer el pago de este permiso deberás seguir los siguientes pasos:
Puedes descargar inmediatamente tu permiso de circulación o esperar que se envíe a tu correo electrónico.
Ahora bien, si no puedes efectuar el pago online, ya sea porque no dispones del método de pago o porque simplemente prefieres asistir de forma presencial, aquí te dejamos las direcciones de los módulos que ha dispuesto la Municipalidad para realizar de manera expedita este trámite.
Módulo | Dirección |
---|---|
Módulo la Pirámide | Camino San Alberto Hurtado, frente a calle la Pirámide/límite Comunal |
Módulo Casa Kaplan | Camino San Alberto Hurtado N.º 980 |
Módulo Centro Cultural | Primera Transversal N.º 953 |
Módulo Autopista del Sol | Calle Santa Herminia s/n, Costado líder |
Modulo Las Casas de Padre Hurtado | S/N Camino Bajos de Santa Cruz /esquina calle Papa Juan Pablo II |
Municipalidad de Padre Hurtado | Camino a Melipilla N.º 3295. |
Para conocer los horarios de atención de cada módulo, puedes llamar al número 22 430 6000, correspondiente a la Municipalidad de Padre Hurtado.
Recuerda que para poner al día tu permiso de circulación para este año 2023, primero debes asegurarte de no tener multas pendientes, las cuales puedes consultar a través de la página del Registro Civil e Identificación, o descargando el Informe Full Autofact, donde encontrarás mucha más información como por ejemplo, la comuna donde fue pagado el permiso de circulación anterior.
También, verifica que no te encuentres en el Registro de Pasajeros Infractores, lo puedes hacer en la Subsecretaria de Transportes con tu Clave Única.
Una vez compruebes que todo está correcto, deberás cumplir con los siguientes requisitos, sin importar la comuna donde desees realizar el pago.
En este caso, si tu vehículo es nuevo, solo pagarás el permiso en forma proporcional a cada uno de los meses que faltan para completar el año.
El valor del permiso de circulación depende del tipo de vehículo que tengas, ya que según la tasación que realiza el Servicio de Impuestos Internos cada año, se fijará el monto a pagar. Aquí influyen aspectos como la marca, el modelo y el año del vehículo. Para que sepas el valor al que te enfrentas, puedes consultar directamente en la página web del SII.
También puedes ingresar a nuestra página web, donde a través de la herramienta gratuita valores del Permiso de Circulación Autofact, conocerás el valor del permiso y de la tasación del vehículo. Solo debes ingresar la marca, el modelo, el año y listo. Además, podrás acceder a un 10% descuento en tu Informe Full Autofact, al ingresar tu correo y aceptar la promoción.
Este impuesto a los dueños de vehículos motorizados, se debe pagar anualmente durante los siguientes periodos:
Para dueños de autos, motos, camionetas y furgones particulares, el plazo es desde el 1 de febrero al 31 de marzo. Eso sí, si lo deseas cancelar en 2 cuotas, la segunda tiene plazo hasta el 31 de agosto del mismo año.
Para dueños de taxis y buses, el permiso de circulación podrá ser pagado hasta el 31 de mayo.
Y para los dueños de vehículos de carga, motonetas, tractores, entre otros, el plazo es hasta el 30 de septiembre.
Lo ideal es que hagas este trámite lo antes posible, exactamente antes del 31 de marzo, de lo contrario estarás incumpliendo la Ley de Tránsito y arriesgándote a ser multado por 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $62.450 y $93.675, de acuerdo con el valor de la UTM de abril 2023.
Además, si Carabineros de Chile te sorprende conduciendo sin tus papales al día, incluido el permiso de circulación, podrá retirar tu vehículo de la vía pública.
Y por si fuera poco, cuando quieras ponerte al día con el permiso, estarás registrado como moroso, por lo que deberás cancelar intereses extras, correspondientes al 1,5% del valor del permiso por cada mes de atraso y el 35% del valor del permiso como una segunda multa.
Así que ya sabes, para evitar todo esto, solo debes organizarte, disponer un poco de tu tiempo y realizar este trámite cuanto antes.
Si aún tienes dudas, puedes comunicarte con la Municipalidad de Padre Hurtado mediante el número 22 430 6000, escribiendo al correo contacto@mph.cl o dirigirte presencialmente al municipio ubicado en San Alberto Hurtado N.º 3295 (ex Camino a Melipilla).