Contrato de arriendo de un vehículo

En este documento quedan establecidos los derechos y obligaciones de ambas partes, las características del vehículo y el destino que se le dará durante el periodo de arrendamiento. Revisa el formato que debe tener este documento en el siguiente artículo.

12 de enero 2023

¿Qué es un contrato de arriendo de un vehículo?

Un contrato de arriendo de un auto es un documento mediante el cual el propietario de un vehículo entrega en alquiler por un tiempo determinado el uso del auto a otra persona, a cambio de un precio que puede ser diario, semanal o mensual.

Estos contratos suelen firmarse ante un notario y están compuestos por una serie de cláusulas donde se estipulan los derechos y obligaciones del arrendador (dueño del vehículo) y del arrendatario (persona que alquila el bien).

Consulta la patente de un vehículo usado
user-vehicle
Consulta la patente de un vehículo usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

¿Para qué sirve el contrato de arriendo de un vehículo?

Este documento sirve para que, tanto el arrendador como el arrendatario, puedan tener las reglas claras respecto del uso del auto que está en alquiler.

En él quedan establecidos los derechos y obligaciones de ambas partes y las cosas que se pueden o no hacer con el vehículo durante el periodo de arrendamiento.

El contrato de arriendo puede utilizarse para alquilar cualquier tipo de vehículo, tanto por empresas, como por personas naturales que deseen celebrar un contrato de arrendamiento de automóvil.

Transferencia de vehículos online
trf
trf
Transferencia de vehículos online
Más de 30 mil personas confían en Autofact.
Transfiere fácil, rápido y seguro.
trf

¿Cuál es el formato tipo de un contrato de arriendo de vehículos?

Al momento de la firma, las partes pueden llevar un contrato en el que se establezcan sus propias cláusulas o pueden completar  el formato preestablecido que tenga la notaría en la que se firme el acuerdo.

Sin  embargo, hay ciertos aspectos que necesariamente deben estar presentes en todos estos documentos para que ambas partes queden resguardadas y no se produzcan malos entendidos, por lo que te los compartimos en el siguiente listado.

  • Lugar y fecha donde se celebra el contrato.
  • Identificación de las partes: nombre completo, RUT y dirección del arrendador y arrendatario.
  • Identificación del vehículo: tipo de auto, modelo, año, número de placa patente y chasis.
  • Valor del arriendo del vehículo: indicando si tiene o no el IVA incluido y si el monto del alquiler es diario, semanal o mensual.
  • Garantía: determinar si el arrendatario debe dejar un monto en garantía, en caso de no pago o cualquier eventualidad.
  • Destino del vehículo: Especificar si será exclusivamente para uso particular o si se utilizará para transporte de pasajeros, labores comerciales, mineras, agrícolas, etc.
  • Documentación del vehículo: especificar la documentación con la que este se entrega a manos del arrendatario, como el Permiso de circulación, SOAP, certificado de revisión técnica, certificado de emisiones de contaminantes o certificado de homologación, si es que el auto es nuevo.
  • Licencia: señalar el tipo de licencia de conducir con la que cuenta el arrendatario, la vigencia de la misma y la municipalidad en la que fue expedida.
  • Conductor del auto: normalmente, se estipula que solo el arrendatario podrá conducir en forma personal el vehículo, no pudiendo otorgar el permiso a una tercera persona. 
  • Responsabilidades del arrendatario: generalmente, el costo por las fallas mecánicas, daños y deterioros producidos en el vehículo durante el tiempo en que se encuentra arrendado, corren por cuenta del arrendatario. En este punto también se deben determinar los gastos que son de responsabilidad del arrendador.
  • Determinar las multas o consecuencias asociadas al no pago por parte del arrendatario. 
  • Vigencia: finalmente, establecer el periodo durante el cual estará vigente el contrato.

Si deseas asegurarte del estado del auto que estás a punto de arrendar, revisa el Informe Autofact, donde podrás encontrar, entre otros datos, los antecedentes mecánicos y el historial de uso del vehículo.

Informe Autofact

Saca el Informe Autofact de un auto antes de arrendarlo, ¡no sabes cuál es su estado mecánico o legal!

Ingresa patente

Informe Autofact

Saca el Informe Autofact de un auto antes de arrendarlo, ¡no sabes cuál es su estado mecánico o legal!

Ingresa patente

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ

Descubre Tu Auto Ideal
Gratis
  • Recomendación según necesidades
  • Compara en detalle tus modelos favoritos
Descubrir mi auto ideal