Ya que en definitiva se trata de una fuente de financiamiento para las comunas, puedes hacer el trámite de renovación del permiso de circulación ante la Municipalidad de tu preferencia. No obstante, si es diferente a la que escogiste el año anterior, deberás hacer simultáneamente una solicitud de traslado del permiso ante aquella donde estés solicitando la citada renovación.
Cómo hacer el cambio de comuna del permiso de circulación
La fechas para solicitar la renovación del permiso de circulación en Chile varían dependiendo del tipo de vehículo.
Debes tener tu permiso de circulación del año anterior cancelado en la municipalidad correspondiente. Si cuentas con un vehículo particular, cancela el permiso del 1 de febrero al 31 de marzo. En caso de ser un taxi, la fecha del plazo se extiende hasta el 31 de mayo. Pero si el vehículo es de carga, motocicleta o una motoneta, tienes hasta el 30 de septiembre. Las fechas generalmente son las mismas año tras año, sin embargo, te recomendamos confirmarlas en la municipalidad donde pagarás tu permiso.
Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). Para renovar tu permiso, debes contratar el SOAP. Ten en cuenta que debe cubrir el período de vigencia del permiso de circulación, dicho seguro puedes contratarlo a través de internet.
Tener vigente el pago del permiso de circulación del año anterior:
Debes estar al día con la Revisión Técnica y el certificado de emisión de contaminantes. Revisa más detalles sobre el Certificado de Homologación.
Deberás presentar el título del dominio del auto.
Ten en cuenta que si adquieres tu vehículo nuevo después de marzo, deberás cancelar el valor del Permiso proporcional a los meses que queden por pagar hasta el siguiente año.
El monto del impuesto a pagar depende de la tasación del vehículo que hace el Servicio de Impuestos Internos a cada modelo y año, y sobre la base de una escala que va desde 0,5 UTM hasta 4,5 UTM.
En el caso de los automóviles, se puede dividir en dos cuotas iguales, que pueden pagarse en marzo y septiembre. Puedes pagar en efectivo, tarjeta de crédito o cheque al día.
Revisa AQUÍ el valor del permiso 2022 para cualquier vehículo de Chile
Esta duda suele surgir cuando se está a punto de comprar un auto usado. Bueno, para que no te encuentres con sorpresas, te contamos que esta información puedes encontrarla en tu Informe Autofact, en el que además podrás saber en qué comuna fue pagado el permiso por última vez.
Como ves, se trata de un trámite más o menos sencillo, pero que debes cumplir para evitar males mayores, como multas o exclusión de circulación del auto. Se trata, básicamente, de que estés pendiente de las fechas y lleves un control de los documentos a aportar.
Si aún tienes dudas, puede que te interesen los siguientes artículos:
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ