La placa patente es la identificación única de un vehículo, que le permite transitar legalmente por el territorio nacional.
Cuando un vehículo motorizado se inscribe en el Registro de Vehículos Motorizados del Registro Civil por primera vez, se le asigna un código alfanumérico que será el distintivo del auto por toda su vida útil.
Este código se imprime en placas que cuentan con un formato establecido por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y éstas son entregadas al propietario del vehículo, quien tiene la responsabilidad de instalarlas y utilizarlas adecuadamente.
La patente de un auto, al ser su identificación dentro del padrón nacional, está asociada a datos como marca, modelo, año, propietario, número VIN, número de motor, entre muchos otros antecedentes sobre el historial del vehículo.
Por ello, en Chile todo vehículo debe portar su patente adelante y atrás, y debe estar visible para todos, tal como lo establece la Ley de Tránsito.
Aunque es más común el robo de autopartes o del auto propiamente tal, también existe el riesgo de robo de la patente de tu auto.
Estos son allgunos usos de las patentes robadas:
El lamentable uso de los autos robados y los tipos de fraudes
En tanto detectes que te robaron o extraviaste la placa patente de tu auto, debes hacer la denuncia ante Carabineros de Chile inmediatamente. Esto, porque tal como te comentamos más arriba, las placas pueden ser mal utilizadas y, con ello, puedes verte envuelto en serios problemas legales, de los cuales no será fácil exculparte si no has hecho la denuncia oportuna.
Luego, debes sacar un duplicado de tu placa en cualquier oficina del Registro Civil a nivel nacional.
Al hacer este trámite, te harán entrega de una patente provisoria, con la que podrás circular por 60 días hasta que estén listas los duplicados definitivos.
Puedes encontrar toda la información necesaria para hacer el trámite en este artículo especializado:Cómo hacer el duplicado de placa patente de un auto.
Junto con el punto anterior, debes tener en cuenta que en Chile, si eres sorprendido manejando un auto que no cuenta con sus placas patente, estás cometiendo una falta tipificada como grave en la Ley de Tránsito y te arriesgas a una multa que puede ir de 1 a 1,5 UTM. Según el valor de la UTM a enero de 2023, esta multa va entre $61.769 y $92.654.
Revisa más detalles sobre esta sanción en nuestro artículo Multa por circular sin patente.
Por otro lado, si tu patente se ha deteriorado gravemente, tal como lo establece la Ley de Tránsito, debes preocuparte también de tramitar el duplicado.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ