¿Viste las noticias sobre los chilenos que han decidido cruzar a Argentina para comprar alimentos y estás pensando en hacer lo mismo? Si vives cerca de la frontera, y tienes la posibilidad de hacerlo, ¿por qué no?
Si no sabes de qué estamos hablando, es algo que en el último tiempo se ha vuelto una práctica común, ante la enorme diferencia de precios entre Chile y Argentina. Personas que viven en Puerto Natales, Punta Arenas, y otros sectores cercanos a la frontera con Argentina, han comenzado a hacer viajes seguidos al país a cargar combustible y comprar mercadería, la que puede llegar a ser hasta 3 veces más barata.
Ahora, lo importante es que si vas a tomar tu auto y vas a salir de Chile, tienes que conocer cuáles son los requisitos para cruzar la frontera, tanto de ida, como de vuelta.
Para salir de Chile en auto, existen requisitos generales para cualquier nación, y también los específicos, según el país al que cruces.
En cuanto a lo general, solo para salir de Chile, necesitas el documento llamado Título Salida Temporal de Vehículos (TSTV), el que te autorizará para salir del territorio nacional por un periodo determinado, este documento incluye la siguiente información:
Para conseguir este documento, necesitas lo siguiente:
¿Cómo obtener esta autorización? Primero, debes saber que el trámite no puede ser en línea, debes acercarte a una oficina, o, hacer el trámite en el mismo paso fronterizo. En este link puedes averiguar dónde hay oficinas de Aduanas en cada región: http://www.aduana.cl/aduana/site/edic/base/port/aduana_regiones.html.
Una vez te encuentres en la oficina, o en el paso fronterizo, debes presentar los antecedentes que te detallamos y explicar los motivos de tu visita al país para solicitar la autorización para la salida temporal de vehículos. Obtendrás la respuesta de manera inmediata.
Para poder entrar a Argentina en auto con tu equipaje, y permanecer temporalmente en el país, debes solicitar un permiso para el ingreso temporal de un vehículo particular hacia Argentina.
Tienes que saber que este permiso te autoriza para permanecer máximo 180 días corridos, y la cantidad de días que puedas estar en Argentina serán otorgados por la autoridad migratoria. Una vez se cumpla este plazo, si todavía no has retornado, debes regularizar tu estadía en el país extranjero.
Si vuelves antes de estos 180 días a Chile, este proceso estará libre del pago de derechos e impuestos para automóviles, es decir, será gratis.
Ahora a lo concreto. Este permiso puedes solicitarlo durante todo el año en el paso fronterizo con Argentina y en el sitio web del Servicio Nacional de Aduanas: http://comext.aduana.cl/SNA_SCVM/vista/web/login.do.
Para conseguir este permiso, necesitas los siguientes documentos:
Pasos para realizar el trámite en línea:
1. Entra al sitio web del Servicio Nacional de Aduanas y completa tus datos: http://comext.aduana.cl/SNA_SCVM/vista/web/login.do.
2. Completa los datos solicitados (del conductor o conductora, vehículo y viaje), y haga clic en "siguiente"; y al finalizar, en "grabar".
3. Y listo, ya habrás solicitado el permiso para el ingreso o la salida temporal de un vehículo desde y hacia Argentina.
4. Importante: realizada la solicitud, debes imprimir el formulario para presentarlo en el paso fronterizo de salida o ingreso a Argentina.
Pasos para realizar el trámite de manera presencial:
1. En el paso fronterizo con Argentina debes explicar el motivo de tu visita y solicitar el premiso de entrada o salida temporal de un vehículo desde o hacia Argentina.
2. Entrega los antecedentes requeridos.
Ninguno de estos trámites tiene costo.
Cuando compras un auto a crédito, tu auto quedará en prenda hasta que termines de pagar el crédito. De esta forma, el banco se asegura de que pagues. Y mientras esté en prenda, significa que no puede estar a tu nombre.
Por ello, este es un tema que tienes que ver con la entidad financiera en la que solicitaste el crédito. Si tu auto está en prenda, debes contar con un permiso firmado por la entidad crediticia para que puedas salir de Chile, ya que un auto en prenda no tiene autorización para esto.
Además, la institución financiera podría solicitar que realices pagos adicionales antes de autorizarte a sacar el auto del país. O también que informes sobre el plan de viaje y los lugares a los que irás para que se puedan asegurar de que el vehículo tendrá un buen uso.
Sí, puedes salir de Chile en auto si tienes multas impagas. Siempre y cuando todavía estés dentro del plazo legal para pagar, porque de lo contrario, deberías tener una orden de arresto, lo que sí es un impedimento para salir del país.
En este post puedes averiguar todos los detalles sobre la salida del país con multas de tránsito.
Como ves, no es llegar y salir del país, antes debes procurar tener todo en orden y conseguir todos los papeles necesarios para que seas autorizado a salir de Chile y entrar al país al que deseas cruzar en auto.
Y, si bien el Servicio Nacional de Aduanas de Chile no solicita el permiso de circulación o la revisión técnica, es importante que tengas todos tus documentos al día porque puede haber varios controles realizados por Carabineros en la ruta.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ