Fuente imagen: Rancagua.cl
Todos los años, según recopiló un reportaje de TVN, en Chile se entregan 40 mil licencias de conducir nuevas y más de 260 mil renovaciones de este documento; las que requieren sí o sí de algunos exámenes y trámites que solo pueden hacerse de forma presencial en cualquier municipalidad en Chile.
Sin embargo, y con la excusa que en pandemia comenzaron a hacerse muchos trámites online, el negocio de las licencias falsas creció. Comunas como La Reina, La Florida o Providencia, por nombrar algunas, acumulan cientos de casos de falsificación de licencias de conducir.
Para muchos, acudir a rendir los exámenes para obtener la licencia de conducir es un problema, ya sea porque se sienten inseguros manejando y rindiendo exámenes, o bien por flojera, negligencia o falta de tiempo, las razones pueden ser varias…
A la vez, es normal encontrarse con personas que quieren sacar alguna licencia de conducir profesional para optar a un trabajo. Estas licencias son tan cotizadas como las licencias clase B o para la licencia de motos clase C, puesto que las licencias profesionales tienen más exámenes y requisitos que las hace más complejo de obtener.
Según el artículo 196 A de la Ley de Tránsito, tendrá presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo a quien entregue o facilite el trámite de obtención de licencia de conducir o algún documento que permita la obtención.
Este rango de presidios comprende firma mensual o alguna pena similar alternativa. Solo implicaría cárcel efectiva, si producto de un accidente las autoridades verifican la falsedad de la licencia, o bien si hay antecedentes penales previos por parte del infractor.
La persona sorprendida conduciendo con licencia falsa es detenida y luego puesta a disposición del tribunal competente para su control de detención por uso y falsificación de documento público.
A la vez, el vehículo que conducía será retenido y llevado al corral municipal correspondiente al lugar de la infracción. En estos casos, el infractor con licencia adulterada deberá pagar el traslado en grúa del auto, además de los costos propios del corral.
Este artículo contempla también, a las personas que obtienen certificados falsos para sacar licencia, a los que pagan algún tipo de soborno, los que andan con una patente falsa o certifican indebidamente ciertas aptitudes para obtener la licencia, como por ejemplo omitir la necesidad de lentes ópticos para conducir.
Conducir con una licencia falsa antes de ser una infracción de tránsito es un delito, pues se está falsificando y haciendo un mal uso de un documento público. Dicho esto, además de las multas de tránsito hay que considerar otras penas y montos.
Según la Ley de Tránsito, quien utilice y/o permita que alguien maneje un vehículo de transporte de pasajeros sin la licencia de conducir pertinente, o teniéndola suspendida o cancelada, deberá cancelar una multa de entre 5 a 10 UTM, es decir entre $308.845 hasta $617.690, según el valor de la UTM a enero de 2023.
Respecto del tránsito propiamente tal, es considerada una falta gravísima conducir sin licencia, mientras que se considera una falta grave manejar con una licencia que no corresponde. En este último caso, cuando se requiere licencia profesional, además hay presidio menor en su grado mínimo a medio, es decir pena remitida.
Quien ya tuvo sanción y tiene su licencia cancelada, no puede ser sorprendido manejando ningún vehículo; de ocurrir, se expone a un presidio menor en su grado mínimo (pena remitida) y una multa de hasta 15 UTM, o sea $926.535.
Si el conductor tiene la licencia suspendida y es sorprendido manejando durante la vigencia de la sanción, será condenado a presidio menor en su grado máximo, es decir hasta 5 años de pena remitida y 10 UTM de multa.
Como las licencias de conducir en Chile siguen siendo bastante anticuadas en materia de seguridad, Carabineros entregó ciertos consejos para saber si tu licencia de conducir es falsa; claro, en caso que no lo sepas.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ