TOP10: las camionetas más vendidas en Chile

Un ranking con modelos icónicos que hace rato merecen estar ahí y algunas sorpresas provenientes de China.

16 de mayo 2022

Hoy, las camionetas son para uso diario

El listado de camionetas o pick up más vendidas en Chile este 2021 tiene a varios de los principales fabricantes dentro del top 10, muchos de ellos con icónicos modelos con décadas en el mercado.

infraction-img

Conoce el mejor precio de un auto usado
para que puedas negociar con la mejor información

Conoce el mejor precio de un auto usado
para que puedas negociar con la mejor información

Con el pasar de los años, la industria ha conseguido diseñar espectaculares camionetas, con buena motorización, capacidad de carga, confort y equipamiento; algunas de esas características históricamente más obviadas por las camionetas; las que siempre buscaron una buena configuración, motor, peso, potencia y capacidad de carga. Con ello, hoy las camionetas son mucho más que un buen soporte de un pick up.

Es por eso que este ranking hace una excelente mezcla entre clásicos y reinventados modelos, y otras de las camionetas más novedosas y compactas que ofrece la industria automotriz en Chile.

Informe Autofact

Revisa el estado actual y el historial de la Revisión Técnica, multas TAG, permiso de circulación y mucho más sobre la camioneta usada que deseas comprar

Ingresa patente
Email

El Top 10 de las camionetas más vendidas en Chile

1.- Mitsubishi L200: leyenda dakariana

Con 9.021 unidades vendidas durante todo 2021, la Mitsubishi L200 se posicionó como la camioneta más vendida en Chile en 2021. Como no, si es un clásico de la marca japonesa que creció en motorización, equipamiento, prestancia, elegancia y performance.

En Chile se ofrece en varias versiones, con un precio que va desde los $23.200.000 en la versión CR 4x2, hasta los más de 28 millones que cuesta la versión top de línea, la Mitsubishi L200 Dakar Hi Power AT.

Históricamente se ofreció como una camioneta diésel que comenzó a ser cada vez más ágil y rápida. Luego, de su incursión por el Dakar, su estatus creció y ya dejó de ser meramente laboral.

En la actualidad, su mejor versión, la L200 Dakar Hi Power AT cuenta con un motor 2.4 DOHC Common Rail turbo diésel con 178 HP, apenas a las 3.500 rpm. Eso sumado al gran torque de 430 Nm a las 2.500, hacen que la dakariana trabaje muy bien a bajas rpm, donde la fuerza prima por sobre la velocidad.

Su motor es Euro V y su transmisión automática de 6 velocidades. Incorpora ABS, con EBD y doble airbag, además de varios inputs en seguridad pasiva, como los sistemas de mitigación de aceleración y de colisión frontal. También luce control de descenso y un control de tracción para el modo off road, especial para arena, barro, nieve y cualquier textura más hostil.

Si bien está cada vez más equipada, los clientes son fieles: la Mitsubishi L200 responde a cabalidad las exigencias para un buen andar en carretera, ciudad, caminos hostiles, con y sin carga.

2.- Toyota Hilux: premio de excelencia y tradición

Son cerca de 40 años que tienen a la Toyota Hilux rodando por las calles, carreteras y cerros de Chile. La Hilux es un modelo que se ha estrenado y reestrenado en múltiples versiones, motorizaciones y configuraciones.

Su versión cabina simple 4x2 fue histórica competidora de la Chevrolet Luv y la versión 4x4 rompió el corazón de muchos jeeperos. Hoy se ofrece con 3 tipos de motorización; una de ellas bencinera, 2.7 litros y 164 caballos y dos más diésel 2.4 y 2.8 litros, con hasta 201 caballos.

La versión automática también sorprende con 500 Nm de torque; mientras que las versiones diésel superan los 15 km/l en carretera.

En sus versiones mayores incorpora hasta 7 airbags, control de tracción, de estabilidad y de salida en pendiente. Lo mejor de todo, es que obtuvo 5 estrellas en la calificación de seguridad de la Latin NCap en todas sus versiones, siendo la más segura de su segmento. Eso sumado a la tradición Hilux hace que no sea raro que esté entre las más vendidas del país, con más de 8.700 unidades vendidas.

En Chile la puedes encontrar desde los $21.290.000

3.- Maxus T60: la revelación

Esta última sí puede ser una sorpresa. Es china y con bastante menos años en el mercado que las dos estrellas de este ranking. No obstante, con lo suyo la Maxus T60 cierra el podio de las camionetas más vendidas en Chile en 2021.

Con 7.688 unidades vendidas, la Maxus T60 ofrece varias versiones de equipamiento alojadas en una sola motorización. La Maxus T60 tiene un motor 2.8 litros y 147 caballos. Es un motor turbo diésel VGT que además desglosa un torque de 360 Nm. Sorprende su capacidad de freno de remolque de hasta 3 toneladas, un verdadero buey.

Al igual que las dos primeras, también cuenta con doble tracción convencional, con posibilidad de la reductora 4L, que sirve para caminos donde no hay caminos. Eso sí, también hay versiones 4x2.

En Chile ofrecen la versión más básica 4x2 desde los $17.124.000.

4.- Nissan Navara: siguiendo el legado de la Terrano

Con 5.950 unidades vendidas, la Navara aparece a mediados de la década del 2000 tomando la posta de la Nissan Terrano II, ex D-21 y de la NP300; es decir una tradición de buenas y confiables pick up. Como toda esta revisión, la Navara es mucho más que una camioneta de trabajo, contando con equipamiento y seguridad digna de un sedán o un SUV.

Hay dos opciones de motor, todos diésel; solo que una turbo y otra biturbo; esta última alcanzando hasta los 188 HP. Para salir con grandes cargas es bueno mencionar su alto torque en ambas motorizaciones, que supera largamente los 400 Nm a apenas 1.500 rpm; o sea disfrutas del máximo torque apenas comienzas a soltar el embrague en una salida en primera.

Esta camioneta Nissan está disponible en versiones 4x2 y 4x4 con motor 2.3 litros y una caja mecánica de 6 velocidades, o automática de 7, desde los $24.800.000

5.- Ford Ranger: elegancia y estilo laboral en una Ford

Como cualquier Ford, siempre gozó de un diseño elegante y agresivo. La Ford Ranger se populariza fuertemente en los años 90, donde además de sus versiones para el trabajo, se estrenaron algunas con terminaciones más deportivas; siendo la punta del iceberg, aquella Ford Ranger amarilla de la serie Guardianes de la Bahía.

Son 4.029 las unidades vendidas de este clásico modelo de Ford, que comenzó como una Ford F-150 que fue decreciendo en tamaño y ganando funcionalidad. En Chile se ofrecen 10 versiones diferentes con 3 tipos de motor. Uno 2.2 litros diésel, otro 2.5 litros a bencina y 3,2 diésel; soltando más de 200 caballos de potencia en su mejor versión.

Gozando de equipamiento digna de un SUV y de un Ford, puedes encontrar a la Ford Ranger en Chile desde los $ $27.834.100

6.- Ssangyong Musso: no deja de ser una de las mejores

Los coreanos de Ssangyong vendieron 3.724 unidades del revolucionario modelo de la marca oriental. Por algo hace no tantos años fue elegida la camioneta del año. Con su motor Euro VI de 2.2 litros, turbo diésel suelta más de 188 HP, con un torque nada despreciable de 420 Nm.

La Ssangyong Musso- y la Musso Grand- se ofrecen en total en 3 versiones 4x2 y 6 con doble tracción, con caja mecánica de 6 velocidades, o automáticas también de 6. La nueva Ssangyong New Musso, con todo su equipamiento de asistencia y seguridad, está disponible desde los $27.358.100

7.- Mazda BT-50: Japón no solo es Toyota o Mitsubishi

El tamaño sí importa. Entre tanta camioneta japonesa exitosa, Mazda tenía que llamar la atención de alguna forma y qué mejor que con una pick up con 3.0 litros diésel, 4 cilindros y cajas automáticas o mecánicas de 6 velocidades.

Con 3.478 unidades vendidas en 2021, la colosa japonesa, que recientemente estrenó nueva versión, además de buena cilindrada, tiene otras cifras interesantes. Su motor es turbo, capaz de desarrollar más de 188 HP y 450 Nm. Todas sus versiones son 4x4, pero con equipamiento y confort para mucho más que una camioneta solo para trabajar.

Volante multifunción, pantalla led, bluetooth y un sinfín de aplicaciones en su interior encumbran a esta Mazda a posicionarse en el ranking con un precio que comienza en los $28.790.000 en su versión mecánica.

8.- Great Wall Poer es Poder

Chica, pero empeñosa. Es la más pequeña en cilindrada, pero no se queda atrás en desempeño. Con 3.342 unidades vendidas en 2021, la Great Wall Poer se metió entre las grandes.

Con un motor 2.0 litros, turbo diésel y caja mecánica de 6 velocidades esconde 161 HP y 400 Nm de torque; bastante para ser de 2.0 litros. Se agradece que su consumo de combustible es relativamente parejo, siendo 8,9 km/l en ciudad y 11,5 en carretera.

En Chile, encuentras una Great Wall Poer desde $19.504.100

9.- Chevrolet Colorado: tomó la posta de la C10

El paso de la Chevrolet Colorado por el mercado podría considerarse ingrato. Alguien tenía que ocupar el vacío que dejó Chevrolet, ya que desaparecieron las grandes C10 o K5 de antaño, para dar paso a un dominio absoluto de las Luv y su posterior evolución a la S-10 DMAX.

Cualquiera sea el motivo, el segmento pick up de Chevrolet podría ocupar sitiales mucho mayores, pero quizás, la Colorado, con 2.635 unidades vendidas, con sus 2.8 litros diésel de 200 caballos es mucho para un mercado que busca eficiencia en los gastos. Otra razón es difícil de encontrar, pues mecánicamente la Colorado tiene lo suyo.

Desde los $23.720.100, puedes disfrutar versiones con o sin doble tracción.

infraction-img

Conoce el mejor precio de un auto usado
para que puedas negociar con la mejor información

Conoce el mejor precio de un auto usado
para que puedas negociar con la mejor información

10.- JAC T8: una de las marcas revelación en Chile

La última camioneta de esta revisión atrae primero por su precio, ya que la puedes encontrar desde los $11.240.000. Se trata de la JAC T8, una de las marcas chinas que ha revolucionado el mercado por su nivel de ventas en el competitivo mercado tuerca nacional.

Con 2.604 unidades cierra el top 10 esta camioneta de prestaciones suficientes para quien necesita una pick up. Todas sus motorizaciones son diésel de 2.0 litros, Euro V, con caja mecánica de 6 marchas.

En consumo en carretera roza los 13 km/l y ofrece varias prestaciones de asistencia como la salida en pendientes o el sistema de monitoreo de presión de neumáticos. Es importante bajar la presión en terrenos más rebeldes.

Tiene frenos ABS con EBD en todas sus versiones y de disco en las 4 ruedas. Cuenta con control de tracción, también en las versiones 4x2, control de estabilidad, asistencia de frenado de emergencia y más. Alcanza los 137 caballos y los 320 Nm de torque.

Informe Autofact

Revisa el estado actual y el historial de la Revisión Técnica, multas TAG, permiso de circulación y mucho más sobre la camioneta usada que deseas comprar

Ingresa patente
Email

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ