¿Cuál es el precio de mercado de la camioneta Toyota Hilux?
De acuerdo a los expertos en este área, Autobook, estos serían los rangos de precios de mercado para la Toyota Hilux nueva y usada, según su año de antigüedad.
Ten en cuenta estos valores a la hora de comprar o vender una Toyota Hilux, ya que te pueden servir para conocer su valor más bajo o más alto según el año. Ojo, ten en cuenta que existen otras variables que influirán directamente en este precio, y que puedes ver a continuación de esta tabla.
Año | Precio Toyota Hilux DESDE | Precio Toyota Hilux HASTA |
---|
2020 | $16.610.000 | $18.660.000 |
2019 | $16.610.000 | $18.660.000 |
2018 | $15.990.000 | $17.150.000 |
2017 | $13.344.000 | $14.538.000 |
2016 | $11.988.333 | $13.148.333 |
2015 | $10.130.000 | $11.126.667 |
2014 | $9.800.000 | $10.800.000 |
2010 | $7.900.000 | $8.450.000 |
2009 | $8.260.000 | $8.920.000 |
2008 | $6.670.000 | $7.270.000 |
2006 | $4.948.000 | $5.560.000 |
2005 | $3.755.000 | $4.285.000 |
2004 | $3.146.250 | $3.425.000 |
2001 | $4.160.000 | $4.660.000 |
2000 | $4.572.000 | $5.314.000 |
1997 | $2.396.667 | $2.723.333 |
1995 | $2.279.474 | $2.656.316 |
1994 | $2.126.316 | $2.477.368 |
1993 | $1.794.444 | $2.085.000 |
1992 | $1.933.846 | $2.252.308 |
1991 | $1.629.091 | $1.888.182 |
![]()
¿Cómo saber el precio real de de la Toyota Hilux?
En la tabla anterior tienes el precio mínimo y máximo en el mercado de esta camioneta. Pero esto no acaba acá. El margen entre esos valores, que puede ser en ocasiones muy alto, va a depender del uso que tenga el vehículo, las condiciones de la venta, y otros factores.
- Versión específica: los valores siempre varían en función de la carrocería y la versión del vehículo, una versión FULL equipo debería tener un precio más alto que las que estén por debajo
- Oferta/Demanda actual para el vehículo: si un vehículo está muy demandado y hay poca oferta, es obvio que su valor de mercado aumentará, y a la inversa.
- Tipo de vendedor: los autos usados suelen ser más caros si son vendidos por automotoras que si son vendidos por sus propios dueños.
- Zona geográfica: la oferta o demanda de un vehículo por región puede variar, y eso implica que su valor también aumente o se devalúe en esa zona.
- Kilometraje: una vez tenemos dos autos iguales, el de menor kilometraje estará mucho más valorado. Un kilometraje alto implicaría un alto desgaste del vehículo y por tanto un valor más bajo.
- Historial de accidentes o pérdida total: los vehículos que han sufrido choques o remates por pérdida total tienen un valor de mercado mucho más bajo, pues su condición mecánica ya no es homologable a la de otros modelos iguales que no hayan sufrido accidentes graves.
- Otras variables: Existen otras variables como la existencia de multas, el historial de propietarios, historial de revisiones técnicas... y en definiititva todos los antecedentes de un vehículo que darán cuenta de su real estado mecánico y legal. Si quieres saber el completo historial de una patente, puedes comprar aquí el Informe Autofact.
Comentarios