Al momento de transferir un auto, no todas las multas son iguales. En general, las multas pueden tener diferentes orígenes, las hay por infracciones en autopistas urbanas, por no respetar vías exclusivas, por conducir sin cinturón de seguridad (partes empadronados), y así podríamos seguir con una larga lista.
Además, cuando se realiza una transferencia vehicular, tan importante es saber si el vehículo tiene asociadas multas, como la etapa en que éstas se encuentran. Y es que desde que se comete una infracción, hasta que la multa llega a la última etapa, el Registro Civil, pueden pasar incluso años.
Así pues, mientras la transferencia del vehículo se realice antes de que las multas sean anotadas en el Registro Civil, el nuevo propietario no tendrá problemas con éstas ni será responsable de las mismas.
Por el contrario, si el día de la transferencia (cambio de propietario) existen multas anotadas en el Certificado de Multas del Registro Civil, el nuevo dueño deberá ser el responsable de pagarlas.
Por supuesto que sí. Las multas no son impedimento para hacer el cambio de propietario.
Lo que ocurre, es que cuando se compra un vehículo que tiene multas en el Registro Civil y los papeles al día, se podrá hacer el cambio de propietario pero el nuevo dueño se verá afectado para renovar el permiso de circulación del siguiente año, pues las multas anotadas deberán ser resueltas como condición para renovar el permiso.
Ojo, si las infracciones corresponden a pasadas sin TAG, de igual manera la transferencia es efectiva, pero el nuevo dueño deberá considerar como suyas las multas que ya hayan llegado al Registro Civil.
Por otra parte, cuando se tiene un contrato por arriendo de TAG con las autopistas, y no se cumplen, se generan dos tipos de multas. Las asociadas a la patente, y las asociadas al rut que figura en el contrato.
Si una persona tiene deuda en la autopista por un vehículo no podrá tener un nuevo contrato para otro auto distinto hasta que no salde su deuda.
¿Cómo dar de baja un TAG, qué hacer con el TAG antes de vender o comprar un auto?
Revisar las multas que están impagas, obtener un certificado de multas, y resolverlas. Cuando las pagues, te recomendamos entregar los comprobantes de multas al comprador para dejarle tranquilo. También nos los puedes enviar para que las adjuntemos al informe de tu patente.
Si decides no pagar las multas, puedes restarle el valor correspondiente al vehículo y así ser transparente con el comprador y evitar que la compra se te caiga.
Si un concesionario realiza la toma de un vehículo sin multas anotadas en Registro Civil, pero con multas de autopistas o vías exclusivas que están por anotarse; podría ocurrir que éstas queden anotadas en el Registro Civil mientras el vehículo espera a ser transferido a un nuevo dueño.
Esta situación puede convertirse en un problema, tanto para el concesionario como para el cliente. En ese caso, siempre se recomienda adquirir el Informe Autofact y ver el estado de las multas y las etapas en las que se encuentran antes de comprar el vehículo.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ