Si el auto es tuyo, debes ponerte al día con las multas, pues en caso de no pago, se efectúa una anotación en el Registro de Multas No Pagadas, impidiendo renovar el permiso de circulación mientras la anotación esté vigente y te expones, incluso, a la retención de tu licencia o a reclusión.
Por otra parte, si compras un auto con multas anotadas en el registro, heredarás todos estos partes de tránsito y serán un impedimento para renovar el permiso.
Si la multa está relacionada con el TAG, en caso de no pago de este tipo de infracciones, la Ley de Concesiones de Obras Públicas faculta a las Autopistas para demandar el cobro judicial del peaje. En tanto, el juez, aparte de ordenar al pago, puede aplicar una multa de cinco veces el valor adeudado, monto que puede seguir creciendo en caso de reincidencia, llegando a aumentar a 15 veces el valor de la deuda.
Registro de multas de tránsito no pagadas del Registro Civil. En esta página puedes revisar si el vehículo tiene multas ingresando la placa patente. En el caso de las motos, se debe anteponer un cero a los números de la patente.
Informe gratis de Autofact: En esta versión del informe Autofact, ingresando la placa patente del auto, podrás encontrar el registro de infracciones en autopistas y municipalidades.
Municipalidad de Las Condes: En este sitio puedes consultar los partes empadronados, multas TAG y vías exclusivas, ingresando el número de patente de tu vehículo.
Municipalidad de Santiago: En el portal de la Municipalidad de Santiago podrás encontrar infracciones de tránsito, multas por vías exclusivas y restricción vehicular.
Municipalidad de Valparaíso: En este portal, si bien no se detalla en línea qué tipo de multas puedes consultar, puedes ingresar tu placa patente para consultar adeudos que tu vehículo pudiera tener.
En general, en los portales de los municipios hay un espacio habilitado para que puedas consultas tus partes de tránsito. Eso sí, en muchos de ellos, está solamente el registro de las multas cursadas en esa comuna o solamente puedes pagar los adeudos correspondientes a ese distrito, por ello, si tienes dudas, siempre será bueno consultar una fuente más general, como el Informe Autofact, que entrega el detalle de distintos tipos de multas a lo largo de todo el país en un solo reporte.
Certificado de multas no pagadas: Este documento tiene un costo de $1.310 en el Registro Civil y en él podrás encontrar el código de la multa y el motivo de la infracción.
Certificado de anotaciones vigentes de un vehículo: Este documento tiene un costo de $1.430 en el Registro Civil y contiene información sobre eventuales prendas o prohibiciones de enajenar.
Informe Full Autofact: En este informe, que entrega Autofact, se reúnen todos los datos asociados a las multas que pueda tener un auto en un completo reporte basado en los certificados emitidos por fuentes oficiales.
Estos son los datos que podrás encontrar en el Informe Full de Autofact:
Además, en este mismo informe podrás tener acceso a otros datos del vehículo, como historial de propietarios, encargo por robo, remates por accidente, estado de revisión técnica, historial de kilometraje, ¡y mucho más!