Entre las observaciones que tendrás que realizar antes de comprar un auto usado se encuentra el comportamiento del motor, el cual deberá demostrarte que tiene buen arranque, suficiente potencia, que es estable tanto en frío como en caliente y que responde a las distintas velocidades. A su vez, los frenos tendrán que proveerte de paradas rápidas, firmes y sin ruidos extraños. La dirección debe mostrar un control seguro, sin desplazarse hacia un lado ni tener vibraciones. Si el embrague es de trasmisión manual, verifica que brinde una respuesta suave y rápida. Si es de transmisión automática, asegúrate que la velocidad cambie rápido, sin generar ruidos molestos ni golpeteos. Chequea que el auto no efectúe rebotes ya que esto puede estar indicando que tiene los amortiguadores débiles. Por último, moja las llantas y conduce en línea recta para verificar la estructura del vehículo: su resultado debe dejar en el camino dos líneas rectas como huellas, nunca cuatro.
Puede sonar algo muy simple e insignificante pero este hecho te dará la pauta de cómo sentirás el auto. Revisa si es fácil ingresar y salir y si cuentas con suficiente espacio para ubicar las piernas y la cabeza de manera confortable. Prueba los asientos traseros para saber si los demás pasajeros podrán viajar cómodos en tu vehículo.
Una vez que pongas en movimiento el auto, asegúrate que todo lo que interactúe contigo sea de tu agrado: volante, pedales, espejos, etc. Chequea que todos los espejos estén ubicados de tal forma que los puntos ciegos queden cubiertos, brindándote una buena visibilidad. Ten presente que la posición de los pedales deben estar de tal manera que no te permita cometer equivocaciones y derive en posibles accidentes.
Tu prueba de manejo debe responder a tus verdaderas necesidades, para ello, circula por caminos donde manejes con frecuencia. Por ejemplo, si sueles transitar por zonas montañosas, prueba el auto en dichos sitios. Si el automóvil no se ajusta a tus necesidades durante la prueba, quizá no sea el más adecuado para ti. No permitas que te presionen a efectuar la compra, piensa que esta decisión financiera será a largo plazo y la idea es que te sientas satisfecho.
¡No te quedes con el primer auto que pruebes! Comparar con otros modelos antes de tomar una decisión de comprar es el camino más inteligente que puedes hacer. Una vez que hayas probado varios autos, elige aquel que mejor se adapte a ti en las diferentes áreas.
Ya has aprendido a revisar el motor del vehículo usado, revisa ahora nuestros otros blogs relacionados:
Informe Autofact Chile
Comentarios