Desde hace un tiempo varias compañías de delivery como Pedidos Ya, Rappi y Cornershop junto con las compañías de traslado, Uber, Didi y Beat, se han posicionado fuertemente en nuestro país, dando la opción de trabajar con tu propio auto, generando ingresos en el día a día y lo mejor de todo, disponer de tu propio tiempo.
Para muchos, trabajar como repartidor se volvió una opción viable donde el comercio electrónico o e-commerce es cada vez más masivo, permitiendo un crecimiento mayor en comparación a cualquier otro.
Tan solo en el año 2020 y producto de la pandemia global COVID-19 había aproximadamente 600.000 personas que obtenían ingresos a través de plataformas digitales basadas en la geolocalización (conductores y repartidores) registrando un alza del 69,7%, según el documento “Trabajo en plataformas en Chile y desafíos para el trabajo decente: situación actual y lineamientos para diseñar políticas públicas dirigidas al sector”, realizado por Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En esta línea se encuentra Mercado Libre, una de las compañías de e-commerce más importantes y grandes de Latinoamérica, posicionándose en el puesto número 9 a nivel mundial.
En noviembre de 2022 implementó una nueva iniciativa para fortalecer su red logística en nuestro país, hablamos de Mercado Envíos Extra, una opción que permite incorporar repartidores independientes, complementando su actual sistema de envíos para mejorar aún más sus tiempos de entrega y donde puedes trabajar con tu propio auto.
Esta nueva modalidad ya se encontraba operativa en Brasil y México, mientras que en Chile está disponible exclusivamente para la Región Metropolitana.
Sin embargo, buscan ampliar el servicio prioritariamente en las ciudades de La Serena, Viña del Mar, Rancagua, Concepción, Los Ángeles, Temuco y Chillán.
Fuente de la imagen: Mercado Libre
Para ser parte de esta plataforma y generar ingresos adicionales con tu propio vehículo y con la flexibilidad de hacerlo los días que prefieras, debes cumplir los siguientes requisitos:
En el siguiente listado, te presentamos los requisitos que expone la empresa Mercado Libre en su página web para quienes quieran trabajar con su vehículo en su plataforma.
Como en la mayoría de las apps que te permiten trabajar con tu auto siendo repartidor independiente, el pago es acorde a la cantidad de entregas o intentos de entrega, y en este caso con un tope de $65.000 diarios, al que se le descuenta la retención legal del 12,25%.
Ahora que ya sabes cuáles son los requisitos, tanto personales como de tu auto, a continuación, te entregamos el paso a paso para que puedas descargar y registrarte en la app.
Fuente de la imagen: Mercado Libre
Una vez que la aplicación verifique tus datos, podrás conducir por la ciudad los días que prefieras, entregando paquetes a usuarios de Mercado Libre y recibir el pago por tus servicios de manera semanal.
Si vas a comprar un auto usado para trabajar en esta aplicación, es importante que te asegures que cumple con todos sus papeles y que esté al día con su permiso de circulación, revisiones técnicas, SOAP, libre de multas, libre de deudas TAG y que no tenga limitaciones al dominio.
Para ello, puedes descargar tu Informe Autofact, donde podrás conocer todos los antecedentes del vehículo usado que quieres adquirir.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ