Cada vez que compres o vendas una moto tienes que hacer la transferencia de dominio. Tal como en los autos, es necesario que traspases al nuevo dueño en caso de que vendas una moto o bien la pongas a tu nombre si es que compras una.
Por cuestiones de responsabilidad civil, para obtener el TAG y para poder venderla en un futuro, son algunas de las razones que invitan a transferir una moto cuando cambie de dueño.
Para transferir una moto tienes tres alternativas. A continuación, te hablaremos de ellas.
Este tipo de documento se hace de forma presencial en notaría, donde deben comparecer la parte compradora y vendedora, o su representante debidamente acreditado con un poder notarial.
Para realizar la escritura de compra-venta de la moto en notaría, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
Formalmente en Chile, al transferir una moto mediante la notaría, lo que se hace es mandatar a ese organismo para que haga la Declaración Consensual en Registro Civil. Así es, porque es este el trámite oficial que se hace para transferir una moto, auto, SUV u otros.
La notaría opera como intermediario; pues cualquier persona puede ir al Registro Civil más cercano a hacer la Declaración Consensual.
Para hacer la transferencia de una motocicleta en notaría se debe pagar lo siguiente:
La declaración consensual es el documento formal que se firma ante el Registro Civil para el traspaso de un vehículo. En el momento en el que se hace este trámite, la transacción queda registrada y se ejecuta la orden de cambio en la base del Registro de Vehículos Motorizados.
Para hacer la transferencia de una moto a través de una Declaración Consensual, ambas partes deben acudir a una oficina del Registro Civil y presentar lo siguiente:
Para hacer la transferencia de una motocicleta en el Registro Civil, a través de una Declaración Consensual, se deben pagar los siguientes montos:
En Autofact sabemos que hacer una transferencia de una moto o de un auto puede ser engorroso. Nadie quiere tener que ir hasta la notaría u otras oficinas a esperar, tal vez por horas.
Es por esta razón que en Autofact tenemos la herramienta perfecta para ti: la Transferencia Autofact.
En Autofact tenemos más de 11 años trabajando en servicios digitales de la industria automotriz y, a la fecha de redacción de este artículo, más de 16.000 personas transfieren su moto o auto de forma segura y rápida cada mes, a través de nuestro sistema.
Como te hemos comentado, la transferencia Autofact es completamente online y, para realizarlo, deberás adjuntar los siguientes documentos:
Si una de las partes es extranjera y su cédula se encuentra vencida, deberá presentar el comprobante digital de permanencia vigente.
Para firmar, no es necesario hacerlo en horario de oficina. El servicio está habilitado en todo horario, todos los días de la semana y se le puede hacer seguimiento a todo el proceso de transferencia en nuestro sitio a través de un link que se genera exclusivamente para cada cliente.
Estos son los costos que deberás pagar:
Por ejemplo, si vendes o compras una moto en $1.500.000, y su avalúo fiscal es menor, este es el monto total que se deberá pagar por la transferencia:
Cobros de la transferencia de la moto | Monto |
---|---|
Arancel oficial | $36.030 |
Impuesto de Transferencia en Tesorería (1,5%) | $22.500 |
Valor servicio de transferencia Autofact | $59.990 |
TOTAL | $118.520 |
*Los valores expuestos en esta nota están actualizados de acuerdo con los nuevos precios de trámites vehiculares en el Registro Civil, fijados en el Decreto 1591 y que regirán desde agosto de 2023.