Sacar la revisión técnica de tu auto o moto en Curicó es una tarea que tendrás que hacer todos los años en un determinado mes según el número de tu patente; pero eso te lo explicaremos un poco más abajo. Este procedimiento certifica o avala que tu vehículo está en condiciones mecánicas y de emisiones acordes para circular por Chile.
En estricto rigor, este trámite se puede realizar en cualquier Planta de Revisión Técnica (PRT) de Chile. Eso sí, en este caso te vamos a mostrar dónde puedes hacer el procedimiento en la ciudad de Curicó.
Dirección | Lunes a viernes/sábados | Valor |
---|---|---|
Longitudinal Sur, Km 194 | 8:30 a 18:00/8:00 a 16:00 | $ 10.350 |
Los Vidales 2221, Sector Rauquén | 8:30 a 18:00/7:30 a 15:30 | $ 10.950 |
Como te dijimos al principio, el último número de tu patente determina el mes límite al que debes ir a hacer el trámite, de lo contrario te arriesgas a una multa. Si quieres saber cuándo te corresponde ir a sacar tu revisión técnica en Curicó, entonces revisa el siguiente recuadro:
Mes | Último nro patente |
---|---|
Enero | 9 |
Febrero | 0 |
Marzo | - |
Abril | 1 |
Mayo | 2 |
Junio | 3 |
Julio | 4 |
Agosto | 5 |
Septiembre | 6 |
Octubre | 7 |
Noviembre | 8 |
Diciembre | - |
Antes de ir a hacer el trámite para obtener tu revisión técnica en Curicó te aconsejamos que prepares bien tu vehículo. La idea es que pases el control a la primera y no tengas que sufrir teniendo que volver a la PRT a intentarlo por segunda vez. Una buena idea es siempre hacer las mantenciones preventivas de tu auto y no intervenir mucho su estructura, podrías provocar un rechazo en la revisión técnica:
Antes de ir a sacar la revisión técnica en Curicó revisa lo siguiente:
1.- Que los cinturones de seguridad delanteros y traseros funcionen perfecto y sus anclajes estén en buen estado.
2.- Ni tu parabrisas, vidrios ni espejos pueden tener fisuras, ni menos estar rotos. Al mismo tiempo no pueden estar polarizados ni tener publicidad que entorpezca la visibilidad al manejar.
3.- Revisa todas las luces: altas, bajas e intermitentes. Además que desde la parte posterior, te avisen si la luz de marcha atrás y las 3 luces de freno funcionan bien. Además, que ninguna mica esté quebrada.
4.- Tus neumáticos deben estar presentables. Que tengan dibujo, recuerda que no estás en la F-1; no pueden ser lisos. Idealmente el dibujo en ellos debe tener un surco de 1.6 mm de profundidad como mínimo. Además, obviamente no pueden estar recauchados.
5.- Revisa que todas las puertas cierren correctamente.
6.- Tus patentes deben estar en buen estado, obviamente legibles.
7.- Presenta todos los documentos, tales como el Certificado de Revisión Técnica anterior, o bien un Certificado de Anotaciones Vigentes. Este último lo presentas en caso de extravío del certificado de revisión anterior.
Fuente imagen: Meganoticias