Descarga tu Informe Autofact y conoce el historial de una moto usada.
Infracciones que se cursan a motociclistas
Entre las infracciones tipificadas en la Ley de Tránsito, existen algunas que están relacionadas directamente con las motos, así como otras que son generales, pero son muy comunes en los motociclistas, por lo que te las detallamos a continuación.
Incluso, si la falta es reiterada, te expones a la cancelación de la licencia.
Faltas graves:
Conducir con una licencia de conducir distinta a la licencia requerida para ese tipo de vehículo.
Entregar la moto para que la conduzca persona que no cumpla con los requisitos para conducir.
Conducir una moto sin placa patente.
Conducir una moto sin revisión técnica.
No contar con permiso de circulación y el SOAP al día.
Conducir una moto con las luces fijas apagadas.
Adelantar o atravesarse en un puente, viaducto, túnel, cruce de ferrocarril o al aproximarse a cualquiera de estos lugares desde una distancia mínima de 200 metros.
Sobrepasar o adelantar cuando se aproxime a la cima de una cuesta o gradiente, o a una curva.
Sobrepasar o adelantar en un paso para peatones o en un cruce no regulado, o sobrepasar por la berma.
Si cometes una falta grave, te expones a una multa que puede ir de 1 a 1,5 UTM ($61.769 a $92.654, según la UTM a enero de 2023).
Faltas menos graves:
No hacer las señales debidas antes de virar.
No contar con espejos laterales externos.
Llevar una mayor cantidad de personas de lo debido o que no vayan bien sentados.
Virar en U en zonas prohibidas.
Conducir una motocicleta sin utilizar el casco protector certificado y demás elementos de seguridad.
Si cometes una de estas faltas, te expones a una sanción que puede ir de 0,5 a 1 unidad tributaria mensual. ($30.885 a $61.769, según la UTM a enero de 2023).
Faltas leves:
Transportar carga que te impida mantener ambas manos sobre el manubrio y el debido control del vehículo o su necesaria estabilidad.
Cometer una falta leve conlleva una multa que puede ir de 0,2 a 0,5 UTM ($12.354 a $30.885, según la UTM a enero de 2023).
Aunque siempre debemos conocer el costo de la multa, es importante poner el foco en que todas estas sanciones están pensadas para evitar conductas o acciones que pueden poner en riesgo tu vida y la de los otros actores de la vía.
Descarga tu Informe Autofact y conoce el historial de una moto usada.
Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ
Descubre Tu Auto Ideal
Gratis
Recomendación según necesidades
Compara en detalle tus modelos favoritos
Descubrir mi auto ideal
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.