El robo de autos es uno de los delitos de mayor connotación pública en Chile, debido a las consecuencias que sufren los propietarios y conductores de vehículos que han tenido esta lamentable y traumática experiencia, así como también por el notorio aumento de casos que se ha registrado en los últimos años.
Sin ir más lejos, en 2021 Carabineros de Chile informó de un total de 33.800 encargos por robo de vehículos en todo el país, de los cuales se recuperaron un 48,7%, es decir, unos 16.445 de las unidades siniestradas.
En lo que respecta al año 2022, hasta el mes de agosto se registraban unos 7.908 casos de robo con violencia de vehículo (121% más que en el mismo periodo del año anterior) y 6.766 vehículos robados (asegurados) entre enero y mayo de 2022, esto es, un 68% más que en el mismo periodo del año 2021, según datos de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH).
Sin lugar a dudas, se trata de un panorama preocupante, que sigue cobrando víctimas, pero que ya tiene un contrapeso, al menos en la Región Metropolitana, gracias al Plan Antiencerronas, un programa de seguridad pública que se implementó en 10 comunas capitalinas en mayo de 2022 y que, en el mes de julio, ya mostraba resultados:
Según muestran las cifras oficiales, publicadas por el sitio de Biobío Chile, el mes de junio de 2022 fue el punto de quiebre en el robo de automóviles en la Región Metropolitana, pues cayó el número de casos de robo de autos y aumentó el número de detenidos por primera vez, en comparación al mes anterior.
Pero, ¿dónde ocurre este tipo de ilícitos con mayor frecuencia? Descúbrelo a continuación.
El porcentaje más alto de robo de vehículos en el país lo concentra la Región Metropolitana, y esto se explica principalmente por la alta densidad poblacional que existe en esta zona, comparada con otras regiones de Chile, lo cual también implica mayor cantidad de vehículos.
Así, según Carabineros, las comunas de la Región Metropolitana que más robos de vehículos concentran son:
Al mismo tiempo, si de regiones se trata, las regiones de Tarapacá y Antofagasta son las preferidas por los delincuentes que cometen este tipo de ilícitos, principalmente por la cercanía con las fronteras bolivianas, lo cual les facilita el contrabando de las especies robadas, en ese país y otros vecinos.
Pero, ¿en qué lugares específicamente es más probable sufrir la sustracción de un vehículo, ya sea un auto o una moto? Según la última Cuenta Pública de Carabineros de Chile (2021), el 96% de los robos violentos de vehículo y el 83% de los robos de vehículos se producen en la vía pública.
En la Región Metropolitana, por ejemplo, las intersecciones más conflictivas son las siguientes:
Otras calles o barrios donde más ocurre el robo de autos son:
Las esquinas y comunas predilectas para el robo de autos son, en general, las que presentan mayor comercio y actividad laboral, pues los estacionamientos son escasos y muchas personas deben optar por dejar el auto en la vía pública, sobre todo en calles pequeñas y menos transitadas, donde es más fácil que el ilícito pase desapercibido.
Además, los robos se concentran en comunas de alto poder adquisitivo, donde los ladrones saben que pueden conseguir mejores modelos, más nuevos y que les pueden aportar mayores ganancias al comercializarlos en el mercado negro.
Por eso, y como veremos más adelante, una de las principales recomendaciones a la hora de dejar el auto estacionado es hacerlo en sitios establecidos, a pesar de que pueda costar un poco más caro, porque ahí tendrás menos probabilidades de sufrir la sustracción de tu auto o moto.
Hace años, los robos de vehículos que solía haber en el país ocurrían mayormente cuando los vehículos estaban estacionados y sin pasajeros, por lo que los niveles de violencia empleados en dichos delitos eran mucho menores que en la actualidad.
Hoy por hoy, en cambio, con la llegada de las nuevas tecnologías, como llaves electrónicas y puertas con contraseña, los ladrones de autos tuvieron que inventarse nuevas maneras de perpetrar sus delitos, ahora de formas cada vez más violentas.
Así, los métodos más comunes que se utilizan en la actualidad para robar autos o motos en Chile son los siguientes:
Según informaciones publicadas por la AACH, en el año móvil que abarca desde mayo de 2021 hasta mayo de 2022, hubo un total de 13.000 robos de vehículos (asegurados) en Chile, la cifra más alta en la última década de medición y 48% más alta que en el periodo anterior.
Las marcas más codiciadas por los ladrones de vehículos son todas provenientes de Asia y, en su mayoría, japonesas, como Nissan, Toyota Mitsubishi y las coreanas Kia y Hyundai. En tanto, los modelos más robados son, en su mayoría, vehículos tipo SUV, camionetas pick-up y, en general, todos los que tengan buena potencia de motor.
Pero, ¿cuáles son los modelos más robados en Chile? Pon atención con esta lista de autos que son blanco fácil para siniestros de este tipo (periodo mayo 2021 a mayo de 2022):
1. Nissan Qashqai: 881 reportes por robo.
2. Nissan NP300: 811 reportes por robo.
3. Toyota Hilux: 799 reportes por robo.
4. Kia Frontier: 554 reportes por robo.
5. Mitsubishi L200: 512 reportes por robo.
6. Nissan X Trail: 366 reportes por robo.
7. Kia Rio: 280 reportes por robo.
8. Kia Sportage: 255 reportes por robo.
9. Nissan Versa: 242 reportes por robo.
10. Hyundai Tucson: 226 reportes por robo.
Si estás planeando comprar un auto usado, es fundamental conocer todos los antecedentes del vehículo, su documentación y su procedencia, de manera tal de evitar caer en estafas y comprar autos que han sido robados, lo cual te puede traer serios problemas con la Ley, por el delito de “receptación de especies robadas”.
Por esta razón, la Policía de Investigaciones (PDI) desarrolló, en 2020, una plataforma llamada Auto Seguro, que sirve para conocer si existe encargo policial de un vehículo desde el momento en que se ingresa el reporte por robo a la base de datos, la cual está coordinada con Carabineros y el Servicio de Registro Civil e Identificación.
Para utilizarla, solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
Para finalizar, te dejamos un listado con 5 recomendaciones que son clave para evitar convertirte en una víctima más del robo de vehículos en Chile.
1. Prefiere estacionamientos cerrados o, en su defecto, que cuenten con buena iluminación: Esto ayuda a desincentivar el robo de vehículos, ya que le pone una dificultad extra a los perpetradores.
2. Al estacionarte o detenerte en tu destino, fíjate bien en tu alrededor y pon atención en las personas que rodean el lugar, así podrás identificar actitudes sospechosas y salir del lugar inmediatamente si vez que algo extraño puede pasar.
3. Nunca dejes tu automóvil solo y con el motor andando o con las llaves puestas, pues es una invitación al robo. Asimismo, lleva los documentos del auto contigo cada vez que lo dejes estacionado porque, en caso de que se lo lleven, perderás toda la documentación y tendrás dificultades extra para realizar los trámites vehiculares necesarios.
4. Graba la patente del vehículo en ventanas, vidrios, espejos y otras partes del auto, pues así se hace más difícil venderlas en el mercado negro y se facilita la identificación por parte de las policías.
5. Instala un sistema antirrobo de autos: Existen muchos en el mercado, algunos de ellos vienen incorporados en los modelos más nuevos, mientras que otros ofrecen opciones para instalarlos en modelos más antiguos. Así, algunos sistemas de seguridad que se usan en la actualidad son:
Si estás en busca de un auto usado para comprar, uno de los antecedentes más importantes que debes saber antes de concretar la transacción es si presenta encargo por robo porque esto puede traerte grandes problemas a futuro e incluso podrías terminar perdiendo toda la inversión.
Por eso, te invitamos a conocer y descargar el Informe Autofact, un completo reporte que te permite conocer toda la información relacionada con un vehículo en venta, solo teniendo el número de la patente que quieres consultar.
Algunos de los antecedentes que te ofrece el Informe Autofact son los siguientes:
¿No conoces el Informe Autofact? Visita este informe de ejemplo y descubre más detalles sobre el reporte.
*Todas las imágenes de los modelos de auto más robado pertenecen a sus respectivas marcas.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ