Licencia de conducir en San Ramón: Requisitos para tramit...
Licencia de conducir en San Ramón: Requisitos para tramitarla
Para tramitar la licencia de conducir en San Ramón, además de haberte preparado bien para los exámenes, debes cumplir una serie de requisitos que te explicaremos en el post.
En la Ley de Tránsito, se define el concepto licencia de conductor como el “documento que la autoridad competente otorga a una persona para conducir un vehículo motorizado o a tracción animal”.
De modo que, toda persona que conduzca un vehículo en Chile debe tener una licencia de conducir, de lo contrario, se comete una infracción de tránsito gravísima, la que puede ir de 1,5 a 3 UTM, es decir, de $100.941 a $201.882, de acuerdo con el valor de la UTM en febrero de 2025.
A continuación, te enseñaremos cómo sacar tu licencia de conducir en San Ramón, cuáles son los requisitos, cómo obtener un duplicado, cómo renovarla y entre otras informaciones sobre este trámite.
Informe Full Autofact
Averigua antecedentes de un auto usado, como su historial de propietarios, su historial de multas de tránsito, si tiene deudas TAG y mucho más.
Requisitos para obtener la licencia de conducir en San Ramón
Si el menor de edad obtiene su licencia, a la hora de conducir debe hacerlo con una persona que tenga antigüedad de cinco años con su licencia como copiloto.
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos
¿Dónde obtengo mi licencia de conducir en San Ramón?
Para obtener tu licencia de conducir en San Ramón, debes dirigirte a la Dirección de Tránsito, ubicada en Avenida Ossa 1771, San Ramón, Región Metropolitana. Así también, puedes contactarte a los siguientes números:
+56 2 23909182.
+56 2 2390 9176.
+56 2 2390 9013.
El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 13:45 horas.
¿Cómo pedir hora para tramitar mi licencia de conducir en San Ramón?
Para tramitar tu licencia de conducir en San Ramón, no se encuentra habilitada la modalidad en línea, por lo que debes seguir el siguiente procedimiento:
Primer día
Acércate a la Dirección de Tránsito de San Ramón, ubicada en Avenida Ossa 1771, de lunes a viernes a las 08:30.
Entrega la documentación requerida, llena el formulario y designa el día para la atención del médico.
¿Qué pasa si no apruebo el examen de la licencia de conducir en San Ramón?
Reprobar el examen de la licencia de conducir es el caso de muchas personas. Los exámenes teórico y práctico pueden resultar una pesadilla para quienes se presentan muy nerviosos a dar sus pruebas, por lo que es común que muchos obtengan su licencia al segundo intento, incluso al tercero.
Por ello, no te desesperes si no la obtienes al primer intento. De acuerdo con la Ley de Tránsito, podrás volver a intentarlo luego de 30 días. Sin embargo, si vuelves a reprobar, el tiempo para volver a intentarlo es de 6 meses.
Para ayudarte con la parte más difícil, el examen práctico, te dejamos algunos puntos facilitados por la Comisión nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) para que los tengas en cuenta a la hora de rendirlo:
El examen práctico dura como mínimo 25 minutos: 10 minutos de conducción libre y 15 minutos de conducción guiada, ambas modalidades con destinos previamente entregados.
El método de evaluación es que no se suman puntos para aprobar, sino que se suman errores para reprobar, categorizados en leves, graves y reprobatorios.
Las formas de reprobar el examen práctico son: cometer 1 error reprobatorio, acumular 2 errores graves, acumular 5 errores graves y 1 leve o acumular 10 errores leves.
¿Cómo solicitar un duplicado de mi licencia de conducir en San Ramón?
Para solicitar un duplicado de tu licencia de conducir en San Ramón, deberás presentar un informe del Registro Nacional de Conductores que acredite que tu licencia no ha sido cancelada o suspendida.
Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
¿Cómo puedo renovar mi licencia de conducir en San Ramón?
La Ley de Tránsito indica que las duraciones de las licencias son las siguientes:
No profesional clase B o C y licencia especial: 6 años.
Licencia profesional clase A: 4 años.
Es decir, cada 4 años, los titulares de licencias no profesionales deben acreditar que cumplen con los requisitos de idoneidad moral, física y psíquica.
Por otra parte, en el caso de los titulares de licencias profesionales, cada 6 años deben acreditar que cumplen con los requisitos de idoneidad moral, física y síquica, sumado a que no son consumidores de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas prohibidas.
Además, en el caso de las licencias A1 y A2, sumado a la acreditación de los requisitos anteriormente expuestos, los titulares deben acreditar que tienen los conocimientos teóricos de conducción, así como de las disposiciones legales y reglamentarias que rigen al tránsito público.
Licencias profesionales y no profesionales clase B y C
Aprobar examen médico.
Aprobar examen psicométrico, sensométricos y entrevista médica.
Cédula de identidad vigente y fotocopia por ambos lados.
Licencia de conducir anterior y fotocopia por ambos lados.
Licencias profesionales clase A1 y A2 antiguas
Aprobar examen médico.
Aprobar examen teórico.
Aprobar examen psicométrico, sensométricos y entrevista médica.
Cédula de identidad vigente y fotocopia por ambos lados.
Licencia de conducir anterior y fotocopia por ambos lados.
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
¿Qué multas de tránsito me pueden cursar por no cumplir con las normas de mi licencia de conducir?
Es muy importante que tengas tu licencia de conducir, en San Ramón y en todo Chile, al día. A continuación, te dejamos algunas infracciones de tránsito por no cumplir con los requisitos de la licencia de conducir en Chile:
Que el propietario de un vehículo de transporte público de pasajeros, taxi, transporte de escolares o de carga, autorice o permita que dicho vehículo sea conducido por alguien que no tenga la licencia de conducir requerida: Multa de 5 a 10 UTM ($336.470 a $672.940).
Conducir un vehículo con una licencia de conducir distinta a la requerida: Multa de 1 a 1,5 UTM ($67.294 a $100.941).
No renovar la licencia de conducir: Multa de 0,5 a 1 UTM ($33.647 a $67.294).
No registrar el cambio de domicilio, de nombre o apellido en la licencia de conducir: Multa de 0,5 a 1 UTM ($33.647 a $67.294).
Preguntas Relacionadas
1. ¿Cuál es el costo de la licencia de conducir en San Ramón?
No existe información sobre el costo de la obtención de la licencia de conducir en San Ramón, sin embargo, en la mayoría del país el valor va entre 0,6 y 0,8 UTM, es decir, entre $40.376 y $53.835.
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
Suscríbete y conoce todo sobre trámites vehiculares, multas de tránsito y el mundo automotriz.
¡Muchas gracias por suscribirte!
¿Qué es el NIV o número de serie del vehículo?
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil,
es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo podrás encontrarlo en:
En la tarjeta de circulación.
En la parte inferior del parabrisas o en el chasis de la rueda delantera.
En el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.