¿Cada cuánto tiempo es bueno hacerle mantenciones a mi auto?

Un vehículo bien mantenido durará largo tiempo. Las mantenciones son una inversión que significará una ganancia económica además de otros beneficios. Aprende cada cuanto tiempo es conveniente que hagas mantención a los componentes de tu auto.

12 de enero 2023

¿Cada cuánto tiempo debes hacerle las mantenciones a tu auto?

Las mantenciones del auto pueden parecerte una tarea desagradable que prefieras evitar, pero lo cierto es que son totalmente necesarias. Si tienes dudas en cuanto a la conveniencia de revisar tu vehículo frecuentemente, las siguientes razones y consejos las resolverán con claridad:

Consulta la patente de un vehículo usado
user-vehicle
Consulta la patente de un vehículo usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

1) Ahorro de tiempo y dinero

Poseer la buena costumbre de hacer revisar tu auto periódicamente puede generar un beneficio económico además de evitarte molestias por averías imprevistas. En efecto, un auto al que se le practique un mantenimiento adecuado verá extendida su vida útil, ya que sus piezas principales funcionarán correctamente durante más tiempo, evitando que tengas que reponerlas a menudo.Por otro lado, estas revisiones cada cierto tiempo permiten detectar futuras averías antes de que ocurran, que podrían surgir en plena circulación o lejos de tu casa. El costo de las reparaciones correctivas, al igual que el tiempo que perderías a causa de ellas, justifican plenamente que inviertas en realizar el mantenimiento que recomienda el fabricante.

Transferencia de vehículos online
trf
trf
Transferencia de vehículos online
Más de 30 mil personas confían en Autofact.
Transfiere fácil, rápido y seguro.
trf

2) Revisiones básicas

Lo ideal es que sigas, por supuesto, las indicaciones del manual de usuario de tu vehículo. Ten presente que en el caso de autos nuevos, la vigencia de la garantía depende además de que cumplas con las revisiones allí indicadas. No obstante, hay elementos básicos sobre los que siempre debes estar pendiente tanto si tienes un auto nuevo como más antiguo:

  • Revisar los componentes. El primero de ellos se refiere al aceite, las bujías y los filtros de aire, aceite y gasolina. Lo prudente es que revises todos estos componentes cada 5.000 km y que incluso debas cambiarlos cada 10.000 o 15.000 km, y nunca más allá de los 20.000 km. Aunque a simple vista pareciera que todavía pueden durar más, no vale la pena arriesgarse.
  • Comprueba que los líquidos estén bien. Un segundo grupo tiene que ver con el líquido de frenos y de la dirección, el refrigerante del motor y el agua de la batería. Deberías revisarlos también cada 5.000 km; si el nivel baja constantemente, es señal de que existe alguna fuga que debes hacer chequear con tu mecánico de confianza. Recuerda que cuando hagas el cambio debes hacerlo en su totalidad y no en partes, aunque no baje el nivel, puede haber absorbido algo de agua del ambiente, lo que disminuye su efectividad.
  • Las ruedas son claves. Las ruedas son un elemento que deberás revisar cada 10.000 km, incluyendo el nivel de aire adecuado, su alineación y balanceo y su desgaste. Es recomendable rotarlas en cada revisión, pues el desgaste suele ser mayor en las que se colocan adelante que las que están en la parte trasera. El mismo cronograma deberías seguir con los componentes del sistema de frenos, teniendo en cuenta además que lo usual es que tengas que cambiar las pastillas, así como las bandas traseras, cada 30.000 km.
  • No te olvides del sistema eléctrico. Aunque es más difícil detectar futuros daños en el sistema eléctrico, no está de más hacerlo revisar cada 10.000 km, y las luces externas y los indicadores del tablero cada 5.000. Por último, es importante que cada 50.000 km hagas sincronizar el motor (ya sea de inyección o de carburación) así como los soportes que lo mantienen adecuadamente sujeto al vehículo. También es común que esta medida se utilice como umbral para sustituir las diferentes correas.

Informe Autofact

Pide tu Informe Autofact y obtén en minutos valiosa información de cualquier vehículo usado..

Ingresa patente

Aunque te pueden parecer muchos detalles, si llevas un control adecuado te será fácil controlar las revisiones y evitar daños importantes que eviten que tu auto funcione correctamente. Como en cualquier otro aparato, el tiempo pasa factura al funcionamiento de los diferentes componentes, y por esta razón es mejor estar preparado y revisarlos antes de que se estropeen.

Informe Autofact

Pide tu Informe Autofact y obtén en minutos valiosa información de cualquier vehículo usado..

Ingresa patente

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ

Descubre Tu Auto Ideal
Gratis
  • Recomendación según necesidades
  • Compara en detalle tus modelos favoritos
Descubrir mi auto ideal