Prepara tu auto para el invierno: conducir ante bajas temperaturas o nieve

Aunque no es el mismo invierno el que se vive en el Norte, que el que llega al Sur, en Chile la época invernal puede ser muy dura. Pero el frío no sólo nos afecta a nosotros, y de la misma manera que preparamos nuestra ropa más caliente y nuestros hogares, debemos preparar también nuestro auto.

19 de enero 2018

Informe Autofact

Revisa los antecedentes legales y muchos más datos de cualquier auto usado en un solo Informe Autofact

Ingresa patente

Consejos para conducir con nieve

De igual manera que tenemos que tomar precauciones para manejar con lluvia, debemos hacer algunas revisiones previas de nuestro vehículo antes del invierno y aumentar la precaución en la conducción ante condiciones climáticas extremas. En este artículo queremos ofrecerte algunos consejos que pueden funcionarte si quieres prepararte para el invierno chileno en las carreteras.

Pero antes de prepararte para salir, o manejar en un clima frío, conviene que tengas en cuenta que la forma en que resguardas el auto antes de salir también es importante. Si tienes un garaje cerrado, mete siempre el coche para resguardarlo aunque estés poco tiempo en casa. De esta manera el frío no afectará tanto a tu vehículo. Si, por el contrario, no tienes donde guardar tu auto, quizás te conviene adquirir una buena funda que resguarde al auto de la nieve y el hielo. Aunque no proteja de la temperatura, la pintura, los limpiaparabrisas y cristales no se verán afectados y ello te ayudará a cuidar tu auto y no perder tiempo en quitarle hielo o nieve si vas a salir con él.

Prepara el auto para el invierno antes de salir a la carretera

En invierno hay que llevar siempre las cadenas de nieve

  • Neumáticos: Es aconsejable, si vives en una zona de inviernos duros, que cambies los neumáticos actuales por unos neumáticos de invierno. Éstos tienen mayor adherencia y un gran rendimiento ante bajas temperaturas. Además, con ellos podrás usar las cadenas de nieve sin problemas ya que están preparados para esto. Si no crees que te haga falta cambiar los neumáticos, mantén los actuales en buenas condiciones y revisa las bandas de rodadura, su profundidad (en invierno, mínimo 1,6mm), y el estado de las llantas.
  • Los líquidos: El más importante en invierno es el anticongelante. Éste, como sabes, tiene diferentes tipos de viscosidad. En invierno se recomienda utilizar un anticongelante de menor viscosidad. Además de éste, otros líquidos como el aceite o el líquido de transmisión han de tener buena resistencia a las bajas temperaturas y han de estar en niveles adecuados.
  • Limpiaparabrisas: Revisa si están en condiciones de soportar el frío, la nieve o la lluvia, cámbialos si están endurecidos y cambia el líquido limpiaparabrisas por uno que tenga anticongelante.
  • Batería: En invierno la batería tiene mayor exigencia que en verano. Además de hacer más uso de las luces, nos cuesta más arrancar por las mañanas. Por ello, se deben revisar los bornes para que estén bien apretados. Además, para evitar que se cree sulfato, se recomienda untar los bornes con grasa o vaselina. También acuérdate de llevar las pinzas porque en invierno las baterías se descargan más a menudo.
  • Frenos: Revisa las pastillas, que los discos no estén dañados y que el líquido de frenos, como el resto de líquidos, esté a buen nivel y sin riesgo de congelación.
  • Sistema de calefacción: Si te quedas en pana ante temperaturas extremas, conviene que tu sistema de calefacción no te falle también. Revisa que el núcleo no gotee, que el ventilador y el descarchador de ventanas funcionen. No obstante, es recomendable que lleves una manta u otros accesorios de invierno por si has de quedarte en el auto hasta que venga la ayuda.
  • Sistema de alumbrado: En invierno vas a utilizar más las luces y debes revisar que estén en perfecto estado, además de llevar luces de repuesto y tener en cuenta que estén equilibradas para evitar deslumbrar.

A la hora de salir, precaución

A la hora de viajar, además, te recomendamos las siguientes acciones:

prepárate ante el frío si vas a salir con tu auto mucho tiempo

  • Prepara tu viaje: Si vas a salir de viaje, además de hacer una revisión más exhaustiva, tienes que ver bien la previsión meteorológica para saber si deberás poner las cadenas, o si hay alto riesgo de nieve y por lo tanto has de valorar si puedes tomar otros caminos o viajar en días menos peligrosos.
  • Prevé emergencias: Lleva un botiquín, agua de sobra, ropa de invierno, baterías de repuesto para tu celular, una linterna y por supuesto el material de seguridad obligatorio del auto: chaleco, rueda de repuesto, triángulos.

Durante la conducción, ten en cuenta que:

  • Arranque: Sobre suelos helados o con nieve, debes arrancar el auto gradualmente para mantener el control. Además, el frío puede hacer que al motor le cueste arrancar. Ten paciencia y si a la primera no arranca, espera un par de minutos a que la batería se recupere antes de volverlo a intentar.
  • Conducción: Amplía la distancia de seguridad, hazte visible sea la hora que sea del día, conduce con suavidad sobre terrenos helados o con nieve y siempre mantén el control del auto al girar y reduce la velocidad media. Evita además las marchas largas y reacciones bruscas.
  • Frenado: No intentes frenar en seco sobre suelos deslizantes. Si no puedes evitar una frenada brusca, suelta el pedal del freno y utiliza el freno de motor bajando la marcha. Mantén la calma y espera a que el auto recupere la velocidad y tú su control.
  • Visibilidad: A pesar de tener en cuenta todo lo anterior, si no ves a los demás autos en la carretera o ellos no te ven a ti, las posibilidades de accidente pueden aumentar mucho. Así pues, la distancia de seguridad, el sentido común y las luces adecuadas según la situación te ayudarán a sentirte más cómodo en la conducción y a que todos te puedan ver.

¿Nos hemos dejado algún consejo? ¿Estás de acuerdo con estas recomendaciones? Escríbenos y danos tu punto de vista. Hagamos de este artículo un lugar de información mejor para todos los conductores.

Informe Autofact

Revisa los antecedentes legales y muchos más datos de cualquier auto usado en un solo Informe Autofact

Ingresa patente

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ